Dupilumab, el nuevo medicamento para el tratamiento de la Dermatitis Atópica en niños y adolescentes
- Salud
- 24/06/2022
El CCPDH nace en 1994 para fortalecer y promover una verdadera cultura de los derechos humanos en Centroamérica, y está integrado por las oficinas del “ombudsman” de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Su sólido liderazgo aporta a la región una experiencia robusta en los ámbitos empresarial y de la industria farmacéutica.
Destacó que la entidad tiene el récord de ejecución presupuestaria durante 2021, al lograr un 95%, lo que demuestra el compromiso del Gobierno Nacional de servir, especialmente a los más necesitados.
Señaló además que está seguro que la digitalización y la simplificación de procesos ayudará a lograr este objetivo.
Luego de visitar la ciudad de David se trasladó a Penonomé, provincia de Coclé para ejercer el voto en el Centro De Educación Básico General Clelia F. De Martínez.
La novena de Panamá Este logró superar adversidades hasta alcanzar el éxito, por lo que el vicepresidente, José Gabriel Carrizo Jaén, los exhortó a ser obedientes y disciplinados para lograr más triunfos.
Luego de participar de la toma de posesión la delegación panameña retornará al país en horas de la noche de mañana viernes.
El vicepresidente de la República viaja acompañado del ministro de Comercio e Industrias y del director del Ifarhu.
La mesa técnica, liderada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, analiza, observa, recomienda y el presidente Laurentino Cortizo Cohen toma la decisión.
El vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo Jaén destacó que la estrategia de vacunación en Panamá es reconocida como una de las más efectivas en el mundo.
La Comisión se reúne todas las semanas para encontrar una solución al problema del elevado costo de los medicamentos en el país.
La primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, exhortó a los padres de familia a vacunar a sus hijos contra el Covid-19.
“Traigo para ustedes un saludo especial del Señor Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, quien hace votos porque los ciudadanos chinos sigan haciendo de esta tierra el hogar que los acogió y que ha visto y verá crecer a sus hijos generación tras generación”, destacó.
El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, indicó que el gobierno reconoce y agradece el apoyo irrestricto de la radiodifusión en la lucha contra la pandemia de la Covid-19.
Un total de 10 bandas independientes se presentaron en esta exhibición para celebrar el Bicentenario de la Independencia de Panamá.
Luego de juramentar a los 82 nuevos agentes del SPI, Carrizo Jaén señaló que “el llamado de la patria es entregar el 100% de nuestro talento en el 100% de nuestras tareas; amarla, protegerla y defenderla siempre; y cuando la patria llama, no se le ponen condiciones”.
El vicepresidente, destacó el papel histórico que en su momento jugó el Grupo Contadora, que produjo el acuerdo de Esquipulas, un esfuerzo que con el poder del diálogo y el consenso, venció los conflictos armados de la región, sustentado en la pacificación y la democratización centroamericana.
El vicepresidente Carrizo Jaén dijo que, contrario a lo que hicieron otros gobiernos, la actual administración está escribiendo las páginas de una nueva historia, de acuerdos, de trabajo honesto y coordinado, de hacer sin robar, de diálogo y acompañamiento.
El Acto será en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones ATAPLA a las 7 pm.
Tatiana Liceti, actual Directora Gerente de Tetra Pak México, se unió a Tetra Pak en 1998. Antes de ocupar su puesto actual, ocupó diversos cargos financieros y de liderazgo en Tetra Pak, incluido el cargo de Directora Gerente de Andina, Directora Gerente de Perú y Controladora Financiera en Perú.
«Durante nuestras conversaciones dejamos claro que Panamá es un aliado y socio estratégico de Estados Unidos, tenemos una democracia estable, con fuertes indicadores de crecimiento y estabilidad económica (…)», señaló Varela durante su discurso.
Panamá y Estados Unidos expresaron sus esfuerzos por estrechar la colaboración en materia de seguridad, que será el tema central de la visita.
El funcionario iniciará en Colombia su primera gira por América Latina, que incluye también a Panamá, Chile y Argentina.