Women in Data Science reúnen a más de 300 asistentes en su segunda edición y revolucionan el sector de los datos en España
- Comunidad
- 25/06/2022
El experto de Axis Communications, Francisco Rodríguez, Gerente del Área Técnica señala que una cámara a prueba de explosiones incluye una carcasa de alta resistencia, certificada para su uso en zonas peligrosas con presencia de material inflamable (líquido, gas, vapor o polvo).
Se necesita implementar varias acciones para lograr una minería de bajo impacto y en el marco de esta necesidad la tecnología ha encontrado que la videovigilancia puede tener grandes implicaciones para ayudar al sector minero a desarrollar sus actividades con un enfoque de sostenibilidad.
El sector de videovigilancia ha desarrollado tecnología para entornos de trabajo peligrosos que pueden ver, incluso, más que el ojo humano y, en última instancia, salvar vidas.
Johnson Controls se prepara permanentemente para enfrentar los retos que se presentan de una forma más asertiva, implementando nuevas tecnologías de seguridad o modernizando las existentes, para que sean compatibles con un entorno más exigente.
Con una solución de vigilancia integral, independientemente de las necesidades de cada sector, se está bien protegido frente a intrusos, robos, vandalismo y es posible sumar beneficios de negocio sin precedentes.
Los gobiernos y fabricantes de tecnologías están interesados en reducir los riesgos para las empresas y los datos de los clientes mediante la implementación de regulaciones que ayuden a estandarizar las defensas.
El proyecto integra desde el Municipio de David a las entidades de seguridad, salud y emergencia locales como Policía Nacional, Bomberos, Sinaproc y SUME 911.
(28/Oct/2021 – web) Por: Jimena Genetti, Business Development Manager LATAM -Audio Solutions en Axis Communications.- El comercio minorista que se adapte a las nuevas tendencias de la dinámica social es el que indiscutiblemente va a sobresalir en una era en la que la pandemia dejó muchos retos para el sector a nivel global. Particularmente cuando hablamos del
Se necesita implementar varias acciones para lograr una minería de bajo impacto y en el marco de esta necesidad hemos encontrado que la videovigilancia puede tener grandes implicaciones para ayudar al sector minero a desarrollar sus actividades con un enfoque de sostenibilidad.
Desde hace más de seis años el sector de la videovigilancia ha crecido en este territorio, brindando la posibilidad de ofrecer seguridad y eficiencia en las operaciones con estrictos estándares de calidad y seguridad cibernética.
Desde el mes de junio de 2020, ENA cuenta con una red de cámaras de video vigilancia cuyo objetivo es tener información visual y en tiempo real de las condiciones del tráfico en distintos puntos de los corredores, alcanzando así un mayor grado de seguridad y control de la circulación.
La videovigilancia a bordo del transporte ha sido un parteaguas para la seguridad y rendimiento del servicio, no obstante, ante los constantes cambios, las soluciones se enfrentan a diario a desafíos que emergen de las macrotendencias que guían el desarrollo del transporte
Diciembre es un mes que plantea desafíos, ya que con el paso de los días más personas están retomando sus actividades y animándose a asistir a centros comerciales, por lo que es necesario buscar la forma de mantener la seguridad de las personas y, por otro lado, resguardar la seguridad cibernética de los servicios de venta en línea.
En el rubro de las ciberamenazas, es importante tener una madurez cibernética, la cual significa que tiene una comprensión decente de las amenazas a las que se enfrenta, conocimiento de los peligros y también cómo mitigarlos.
Ante el creciente panorama del incremento de los ataques en la red, ha surgido el concepto de ‘confianza cero’. Como su nombre lo indica, la posición predeterminada de confianza cero es que no se puede fiar de ninguna entidad que se conecte dentro de la red, ya sea aparentemente humana o máquina, donde sea que se encuentre.
¿qué hay que tomar en cuenta para las necesidades de hoy y mañana?
De cara al panorama mundial, será imposible imaginar instalaciones que no cuenten con el respaldo tecnológico que permitan hacer más eficientes las instalaciones y, por otro lado, que ayuden a la sociedad a garantizar el cumplimiento de las normas a seguir ante la nueva dinámica social.
En el contexto actual en el que se encuentra el mundo, la tecnología puede ser un aliado clave para alcanzar mejores resultados durante el retorno al llamado “nuevo normal”, tanto para minimizar las posibilidades de riesgos, como para la mitigación y reducción de sus impactos en la sociedad
Actualmente hay un incremento exponencial de ciberamenazas de un 300% en América Latina.
Diciembre se caracteriza por ser un mes donde las familias suelen reunirse con el fin de pasar momentos memorables, por lo que es fundamental cuidar de nuestros seres queridos como del lugar donde se encuentren.
Hoy la vigilancia en red es una alternativa rentable a los enfoques más tradicionales y a otras soluciones de alta tecnología, ya que permite a los usuarios contar con instalaciones blindadas.
En este tipo de negocios, las soluciones de videovigilancia ayudan a prevenir pérdidas o generar estrategias de ventas a través de analíticas de mapeos de calor.
La industria bancaria se ha colocado como una de las verticales que busca estar a la vanguardia de las tecnologías y la innovación es una de las prioridades de este sector.
Se estima que más del 50% de la población mundial ya vive en zonas urbanas, por lo que los gobiernos, empresas y ciudadanos los identifican como uno de los principales elementos de una ciudad inteligente.