Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
El presidente Mulino impulsa la ejecución de proyectos habitacionales atrasados para llevar esperanza a cientos de familias panameñas.
La entrega de 150 viviendas del programa ‘Techos de Esperanza’ en Chiriquí beneficia a más de 750 personas, con una inversión cercana a los $3.8 millones.
La Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida al Miviot por 1.88 millones de balboas, destinados a continuar la construcción de 500 viviendas de interés social en Arraiján, proyecto que registra un avance del 68.20%.
El proyecto habitacional Miguel «Mickey» Sierra, en San Miguelito, entregó sus primeras tres torres, beneficiando a 200 familias. La obra, que incluye apartamentos adaptados para personas con discapacidad, forma parte de un plan integral de viviendas que busca mejorar la calidad de vida en la región. Se espera completar la entrega de las dos torres restantes próximamente.
Funcionarios del Miviot y Metro de Panamá se enfocan en planificar respuestas a los posibles impactos sociales y territoriales del Teleférico de San Miguelito, con especial atención en las viviendas afectadas.
El Miviot está revisando con el Ministerio de Economía y Finanzas la disponibilidad de recursos para continuar con el Fondo Solidario de Vivienda, enfrentando una deuda con promotores entre 60 y 80 millones de balboas.
Un equipo del Miviot, encabezado por el director regional Aristides Arauz, junto con el Sistema Nacional de Protección Civil, se trasladó a las comunidades afectadas por el sismo de 5.9 en Chiriquí para evaluar los daños y determinar el apoyo necesario.
En el sector 6 de La Paz, en San Miguelito, cuatro casas sufrieron colapsos en sus paredes por un derrumbe, y el Sinaproc recomendó la reubicación de las familias afectadas.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Panamá ha entregado nuevas viviendas a tres familias en situación de pobreza extrema en Chilibre, Las Cumbres y Villa Limón, mejorando sus condiciones de vida significativamente.
El presidente de la República declaró a la prensa nacional e internacional que el desplazamiento de los habitantes de la isla Gardí Sugdub a tierra firme tiene un significado importante para Panamá al tiempo que hizo un llamado a los países desarrollados para atender la crisis climática que afecta al mundo y a los países más pobres.
Desde 2013 hasta abril de 2024, los compradores de viviendas nuevas han obtenido un ahorro significativo de B/.4,887,366.41 mediante el proceso de validación del cálculo de incrementos de precios debido al alza en los costos de construcción.
Entre las familias beneficiadas se encuentra la de Johana Delgado, residente en Tonosí, y los hermanos Sebastián y Ovidio Almanza. Ambas familias vivían en condiciones precarias, con estructuras de madera y techos de pencas, pero ahora cuentan con hogares seguros y confortables gracias al Plan Progreso.
Un total de 260 familias en la provincia de Bocas del Toro, Panamá, recibieron viviendas nuevas y completas como parte del Programa de Gradualidad Residencial Social (Plan Progreso) del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).
El Miviot otorgó 69 soluciones habitacionales y 96 certificados de asignación de lotes a familias de Panamá Oeste. Estas acciones, dirigidas a hogares en situación de pobreza extrema y con miembros con discapacidad, tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida y legalizar la tenencia de tierras en la región
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial lleva a cabo una exhaustiva labor de verificación y actualización de familias en la isla Gardí Sugdub, como parte del proyecto residencial Nuevo Cartí en Guna Yala. Este proceso busca garantizar la entrega de viviendas a 300 familias afectadas por el cambio climático y el hacinamiento en la comarca.
La viceministra Daniela Martínez López subrayó la importancia de estas consultorías y la necesidad de ajustar las propuestas externas a las necesidades específicas de Panamá. Se planifican reuniones con diferentes actores, incluidos representantes bancarios y de la industria de la construcción, para abordar estas consultorías y avanzar en el proceso.
El Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, señaló que actualmente se encuentran en proceso siete licitaciones del Plan Progreso, de las cuales seis ya han sido adjudicadas por un monto total de 49.9 millones de balboas
En Herrera, señaló Paredes, el beneficio alcanza a nueve corregimientos ubicados en los distritos de Los Pozos, Macaracas, Chitré y Parita
En un acto protocolar en el colegio Stella Sierra, el ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, destacó el esfuerzo realizado or el Gobierno Nacional, para agilizar estas entregas de beneficios habitacionales, para que las personas reciban un año 2024 con una transformación social
El acto, que se realizó en la Dirección Regional del Miviot, contó con la participación en la modalidad virtual del ministro Rogelio Paredes y la presencia de Eric Quintero, director regional de Chiriquí
Las familias consideradas para el beneficio vivían en condiciones de bajos recursos, cuyas residencias estaban edificadas con elementos de zinc corrugado, tablones y piso de tierra
Con una inversión de más de B/.2.6 millones se entregaron de forma gratuita un total de 114 viviendas del MIVIOT a humildes familias herreranas.
Con esta nueva Ley, el Gobierno Nacional reactiva la economía con la dinamización del sector de la construcción, apoya la generación de empleos y beneficia a miles de familias en las compras de su primera vivienda a precios más baratos
Según las evaluaciones, se trata de 72 viviendas en la comunidad costera de Kosovo, localizada en el corregimiento de Puerto Caimito, en La Chorrera; y otras 40 ubicadas en las comunidades de Santa Clara y Farallón, en el corregimiento de Río Hato, en Antón