Bancos líderes a nivel mundial adoptan Inteligencia Artificial para prevenir fraudes financieros

Bancos líderes a nivel mundial adoptan Inteligencia Artificial para prevenir fraudes financieros
Bancos líderes a nivel mundial adoptan Inteligencia Artificial para prevenir fraudes financierosINFORM

El concepto "FRAML" (detección de fraude y lavado de dinero) se ha vuelto esencial, y la Unión Europea implementará la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) en 2025 para abordar estos desafíos. La IA permite una segmentación de perfiles de clientes, la detección de riesgos en tiempo real y una colaboración más eficiente entre equipos.

La revolución de la Inteligencia Artificial en la Prevención de Fraudes Financieros

(29/Abr/2024 – web) Panamá.- Ante el crecimiento alarmante de estafas financieras, los bancos más prestigiosos del mundo están recurriendo a soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) para combatir los ciberataques y prevenir el lavado de dinero.

En los últimos cinco años, el sector financiero global ha sido testigo de un aumento significativo en los crímenes económicos, que suponen más de 800.000 millones de dólares lavados anualmente. Según datos de American Banker, los nuevos tipos de fraude, como los de identidad sintética, han aumentado hasta un 50%, lo que ha llevado a la adopción de tecnologías innovadoras para fortalecer la gestión de riesgos del fraude y el crimen financiero.

El concepto «FRAML» (detección de fraude y lavado de dinero) ha cobrado relevancia, y la Unión Europea implementará la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) en 2025 para promover la adopción de estas tecnologías.

La IA ha demostrado ser una herramienta eficaz en esta lucha contra el fraude. Permite una segmentación precisa de perfiles de clientes, la detección de riesgos en tiempo real y una integración más efectiva entre funciones que tradicionalmente operaban de manera independiente.

Roy Prayikulam, SVP de Riesgo y Fraude en INFORM, destaca que la IA realiza evaluaciones relacionadas con fraude y cumplimiento en tiempo real, lo que permite una respuesta dinámica ante cada acción de los clientes.

Federico dos Reis, CEO de INFORM para Latinoamérica, señala que la IA ha permitido desarrollar reglas inteligentes y adaptativas, lo que ha reforzado la gestión integral del riesgo en las instituciones financieras.

Una encuesta realizada a bancos en 2020 reveló que el 80% estaba de acuerdo en que la Inteligencia Artificial reducía el fraude en los pagos, y el 63% la consideraba valiosa para prevenir intentos de fraude. Actualmente, más del 62% de los bancos más grandes utilizan IA en sus actividades de prevención de lavado de dinero.

En resumen, las soluciones de Inteligencia Artificial están cambiando el enfoque hacia la lucha contra el lavado de dinero y la detección del fraude, promoviendo una mayor eficiencia operacional y fortaleciendo las defensas contra amenazas financieras sofisticadas.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes