Ciberseguridad empresarial: El impacto positivo de la integración de plataformas

Ciberseguridad empresarial: El impacto positivo de la integración de plataformas
Ciberseguridad empresarial: El impacto positivo de la integración de plataformasPalo Alto Networks

Un estudio global de IBM y Palo Alto Networks revela que la fragmentación en seguridad limita la capacidad de respuesta ante amenazas cibernéticas. El 75% de las organizaciones que han adoptado plataformas de seguridad integradas considera que esta estrategia es clave para la eficiencia operativa y la generación de ingresos.

Integración de plataformas de ciberseguridad mejora eficiencia y reduce costos

(13/Feb/2025 – Panama24Horas web) Centroamérica.- Un reciente estudio global realizado por el Institute for Business Value (IBV) de IBM (NYSE: IBM) y Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW) revela los desafíos de seguridad que enfrentan las organizaciones, muchas de las cuales manejan un promedio de 83 soluciones de seguridad de 29 proveedores distintos.

El informe, titulado «Capturar el dividendo de la ciberseguridad: cómo las plataformas de seguridad generan valor empresarial», indica que 7 de cada 10 empresas con una alta integración de plataformas consideran que sus inversiones en ciberseguridad han traído beneficios operativos y financieros.

Además, el 75% de las organizaciones que han implementado plataformas de seguridad coinciden en que una mayor integración entre seguridad, nube híbrida, inteligencia artificial y otras tecnologías es fundamental para enfrentar amenazas cibernéticas de manera efectiva.

El desafío de la complejidad en ciberseguridad

El estudio destaca que la creciente interconectividad digital amplía las superficies de ataque, generando vulnerabilidades de seguridad. Los ciberataques son cada vez más sofisticados, y el uso de la inteligencia artificial (IA) tanto por defensores como por atacantes está acelerando la evolución del panorama de amenazas.

Los ejecutivos encuestados estiman que la fragmentación en seguridad cuesta a sus empresas, en promedio, un 5% de sus ingresos anuales. Esto significa que una empresa con ingresos de 20,000 millones de dólares podría perder 1,000 millones de dólares debido a la ineficiencia en ciberseguridad.

Mark Hughes, Global Managing Partner for Cybersecurity Services de IBM, señala:
«Las organizaciones enfrentan el reto de actualizar su seguridad ante nuevas amenazas, mientras buscan reducir costos y complejidad. La ciberseguridad debe ser un motor de innovación y no un obstáculo para el crecimiento del negocio.»

Por su parte, Karim Temsamani, President, Next Generation Security de Palo Alto Networks, enfatiza la importancia de adoptar una estrategia basada en plataformas:
«En un mundo impulsado por la IA, las asociaciones sólidas son esenciales. IBM y Palo Alto Networks comparten la visión de mejorar los resultados empresariales mediante plataformas de seguridad integradas, optimizando operaciones y garantizando una protección más eficaz.»

Hallazgos clave del estudio

● 52% de los ejecutivos considera que la complejidad es el mayor impedimento en sus operaciones de ciberseguridad.

● 80% enfrenta presiones para reducir costos en seguridad, y el 41% señala que la fragmentación ha incrementado los gastos de adquisición.

● 4 de cada 5 empresas que no utilizan plataformas admiten que sus operaciones de seguridad no pueden hacer frente a la cantidad de amenazas.

● 80% de quienes adoptan plataformas afirman tener mayor visibilidad de vulnerabilidades y amenazas.

● Las empresas con integración de plataformas tienen tiempos más cortos de identificación y contención de incidentes (72 y 84 días, respectivamente).

Seguridad, IA y el futuro de la transformación digital

El estudio concluye que la seguridad eficaz requiere una integración de plataformas, permitiendo un retorno de inversión (ROI) hasta 4 veces mayor. Además, el uso de inteligencia artificial en estas plataformas ayuda a mejorar la toma de decisiones y la detección de amenazas.

Con 90% de los ejecutivos planeando escalar, optimizar o innovar con IA en los próximos dos años, la integración de esta tecnología en plataformas de ciberseguridad será crucial para su efectividad y sostenibilidad.

IBM y Palo Alto Networks han fortalecido su alianza estratégica para ofrecer soluciones que permitan a las empresas alinear tecnologías, fortalecer su seguridad y maximizar su valor empresarial en el proceso de transformación digital.

Consejos para optimizar la seguridad basada en plataformas

✔ Seleccionar socios estratégicos que faciliten la integración de seguridad y eliminar soluciones que generen más complejidad.

✔ Ejecutar simulacros de respuesta a incidentes para evaluar el impacto de una plataforma unificada en la gestión de crisis.

✔ Capacitar a los equipos de seguridad y negocio en centros especializados como el cyber-range conjunto de IBM y Palo Alto Networks en Cambridge, Massachusetts.

La adopción de un enfoque de seguridad basado en plataformas no solo reduce la complejidad y los costos, sino que también mejora la eficiencia operativa y fortalece la resiliencia empresarial en un entorno digital cada vez más desafiante.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes