Descubre Threads, la nueva app de Meta que te brinda una forma única de compartir momentos a través del texto

Descubre Threads, la nueva app de Meta que te brinda una forma única de compartir momentos a través del texto

Threads es la innovadora app de Instagram que te permite expresarte a través del texto. Inicia sesión con tu cuenta de Instagram y comparte publicaciones de hasta 500 caracteres, enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos

(7/Jul/2023 – web) Panamá.- Threads, la nueva aplicación desarrollada por el equipo de Instagram, se complace en anunciar su lanzamiento, ofreciendo a los usuarios una plataforma para compartir actualizaciones en texto y participar en conversaciones públicas. Con Threads, los usuarios pueden iniciar sesión utilizando su cuenta de Instagram y compartir publicaciones de hasta 500 caracteres, además de enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración. Se encuentra en desarrollo la compatibilidad de Threads con redes sociales abiertas e interoperables, lo que se considera clave para el futuro de Internet.

En el anuncio inicial, Mark Zuckerberg presentó la versión inicial de Threads, una aplicación creada por el equipo de Instagram que permite compartir momentos a través de texto. Tanto si se trata de un creador de contenido como de una persona que publica de forma casual, Threads ofrece un espacio independiente y fresco para actualizaciones en tiempo real y conversaciones públicas. Se están realizando esfuerzos para que Threads sea compatible con redes sociales abiertas e interoperables, las cuales se consideran esenciales para el futuro de Internet.

Instagram ha sido un lugar donde miles de millones de personas en todo el mundo pueden conectarse a través de fotos y videos. Con Threads, la visión es llevar lo mejor de Instagram y expandirlo hacia el ámbito del texto, creando así un espacio positivo y creativo para expresar ideas. Al igual que en Instagram, en Threads se puede seguir y conectarse con amigos y creadores que comparten intereses, incluyendo aquellos a quienes ya se sigue en Instagram y más. Además, se pueden utilizar los controles de seguridad y privacidad ofrecidos en la plataforma.

Dónde descargar la App

Es muy importante que te asegures de seguir los enlaces oficiales en iOS Android, así evitarás descargar otras aplicaciones no deseadas. Descarga la versión que corresponda a tu dispositivo y sigue el paso a paso hasta el final.

Unirse a la conversación desde Instagram es sencillo. Solo es necesario iniciar sesión con la cuenta de Instagram. El nombre de usuario y la verificación se transferirán automáticamente, y se tendrá la opción de personalizar el perfil específicamente para Threads.

Aquellos menores de 16 años (o 18 en ciertos países) tendrán un perfil privado de forma automática al unirse a Threads. Se puede elegir seguir las mismas cuentas seguidas en Instagram y descubrir nuevas personas con intereses similares. Las principales funciones de accesibilidad disponibles en Instagram, como el lector de pantalla y las descripciones de imágenes generadas por IA, también están disponibles en Threads.

El Feed de Threads muestra publicaciones de las personas seguidas, así como contenido recomendado de nuevos creadores que aún no se han descubierto. Las publicaciones pueden ser de hasta 500 caracteres e incluir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración. Además, se puede compartir fácilmente una publicación de Threads en la historia de Instagram o compartirla como un enlace en la plataforma de elección.

Threads ha sido desarrollado con herramientas que fomentan conversaciones positivas y productivas. Se puede controlar quién menciona o responde en Threads, al igual que en Instagram. También se pueden agregar palabras ocultas para filtrar respuestas que contengan palabras específicas. Además, se puede dejar de seguir, bloquear, restringir o reportar un perfil en Threads con tan solo hacer clic en el menú de tres puntos. Cabe destacar que cualquier cuenta bloqueada en Instagram será automáticamente bloqueada en Threads.

La seguridad de los usuarios es una prioridad en todos los productos, y se aplicarán las Normas Comunitarias de Instagram en lo que respecta al contenido e interacciones en Threads. Desde 2016, se ha invertido más de 16 mil millones de dólares en la construcción de equipos y tecnologías para proteger a los usuarios, y se continúa enfocados en mejorar los esfuerzos de integridad, que son líderes en la industria, así como las inversiones para proteger a la comunidad.

Además, se espera que Threads sea compatible próximamente con ActivityPub, el protocolo abierto de redes sociales establecido por el World Wide Web Consortium (W3C), el organismo responsable de los estándares abiertos que impulsan la red moderna. Esto permitirá que Threads sea interoperable con otras aplicaciones que también sean compatibles con el protocolo ActivityPub, como Mastodon y WordPress, abriendo nuevas posibilidades de conexiones que simplemente no son posibles en la mayoría de las aplicaciones sociales actuales. Otras plataformas, incluyendo Tumblr, también han anunciado sus planes de ser compatibles con el protocolo ActivityPub en el futuro.

El objetivo es brindar a los usuarios un mayor control sobre su audiencia en Threads, y se planea trabajar con ActivityPub para asegurarse de que siempre tengan la opción de dejar de utilizar Threads y transferir su contenido a otro servicio en cualquier momento. La visión es que las personas que utilicen aplicaciones compatibles puedan seguir e interactuar con personas en Threads sin necesidad de tener una cuenta en Threads, y viceversa, marcando así el comienzo de una nueva era de redes diversas e interconectadas. Aquellos con un perfil público podrán aprobar a los usuarios en Threads que deseen seguir e interactuar con su contenido, al igual que en Instagram.

Los beneficios de los protocolos abiertos de redes sociales van más allá de las formas en que las personas pueden seguirse entre sí. Los desarrolladores pueden crear nuevas funciones y experiencias de usuario que se pueden integrar fácilmente en otras redes sociales abiertas, acelerando así la innovación y la experimentación. Las aplicaciones compatibles pueden establecer sus propias Normas Comunitarias y políticas de moderación de contenido, lo que significa que las personas tienen la libertad de elegir los espacios que mejor se ajusten a sus valores. Se cree que este enfoque descentralizado, similar a los protocolos que rigen el correo electrónico y la web, jugará un papel importante en el futuro de las plataformas digitales.

Threads es la primera aplicación de Meta construida para un protocolo abierto de redes sociales. Se espera que, al unirse a este ecosistema de servicios interoperables en rápido crecimiento, Threads ayude a las personas a encontrar su comunidad, sin importar qué aplicación utilicen.

¿Qué sigue? Threads está disponible en más de 100 países para iOS y Android, y las personas en estos países pueden descargar la aplicación desde la App Store y la Google Play Store.

Además de trabajar para que Threads sea compatible con el protocolo ActivityPub, se dio a conocer que añadirán próximamente una serie de nuevas funciones para ayudar a los usuarios a descubrir publicaciones y creadores de su interés, incluyendo recomendaciones mejoradas en el Feed y una función de búsqueda más robusta que facilitará seguir temas y tendencias en tiempo real.

Meta espera recibir comentarios valiosos de sus usuarios mientras se desarrollan nuevas funciones y se presentan nuevas y entretenidas formas de conectar en la aplicación.

Para obtener más información sobre Threads, visite el sitio web oficial.

Fuente/Foto: Meta

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes