Kaspersky advierte sobre riesgos digitales asociados al fitness online, donde dispositivos y plataformas de ejercicio pueden comprometer la privacidad y seguridad financiera.
Fitness digital y privacidad: cómo proteger tus datos en 2025
La tendencia en el fitness digital plantea desafíos: rastreadores deportivos y entrenadores en línea pueden exponer información sensible si no se toman medidas de seguridad.
(15/Ene/2025 – Panama24Horas web) Panamá.- Con el inicio del año, el propósito de mejorar el estilo de vida sigue encabezando las resoluciones de muchas personas. Cada vez más usuarios recurren a plataformas de ejercicio digital y dispositivos de monitoreo para alcanzar sus metas fitness. Sin embargo, los expertos de Kaspersky alertan sobre los riesgos cibernéticos asociados a estas tecnologías que podrían comprometer la privacidad y la seguridad financiera de los usuarios.
El precio de estar conectados
Los rastreadores deportivos recopilan datos sensibles como peso, presión arterial, patrones de sueño, rutas de ejercicio y ubicaciones en tiempo real. Diseñados para sincronizarse con dispositivos móviles, estos gadgets, si no se configuran correctamente, pueden ser hackeados o compartir datos sin autorización, exponiendo información crítica del usuario.
Un estudio de Kaspersky sobre hábitos digitales revela que el 45% de los latinoamericanos comparte regularmente su ubicación en redes sociales, lo que incrementa el riesgo de exposición.
Otro factor preocupante es la proliferación de entrenadores en línea fraudulentos, quienes se hacen pasar por profesionales para ofrecer servicios personalizados. A través de mensajes directos, envían enlaces de pago fraudulentos para recopilar datos financieros sensibles. Según el estudio, el 62% de los latinoamericanos realiza pagos a través de mensajes directos, aumentando su vulnerabilidad ante estas prácticas.
Recomendaciones para un Entrenamiento Seguro
Carolina Mojica, gerente de producto para el consumidor en América Latina de Kaspersky, destacó: “El auge del ejercicio online ha transformado la forma en que las personas persiguen sus metas de Año Nuevo, pero también ha abierto nuevas oportunidades para ciberdelincuentes. Es esencial que los usuarios protejan su información personal y financiera mientras disfrutan de estas herramientas digitales”.
Para evitar caer en vulneraciones, Kaspersky sugiere:
1. Verifica la legitimidad de plataformas y entrenadores: Investiga referencias y credenciales antes de realizar pagos.
2. Utiliza métodos de pago seguros: Evita transacciones por mensajes directos; opta por plataformas protegidas.
3. Configura dispositivos conectados: Limita permisos de acceso a datos sensibles en aplicaciones de fitness.
4. Cuida lo que compartes en redes sociales: Reduce el oversharing para proteger tu privacidad.
5. Navega solo en sitios seguros: Prefiere conexiones cifradas HTTPS para minimizar riesgos.
El fitness digital es una herramienta poderosa, pero su adopción segura debe ser parte integral de las resoluciones para este 2025.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *