ESET revela los peligros ocultos de los Cracks y Cheats en videojuegos

ESET revela los peligros ocultos de los Cracks y Cheats en videojuegos
ESET revela los peligros ocultos de los Cracks y Cheats en videojuegosAxville en Unsplash

ESET alerta sobre los peligros del uso de cracks y cheats en videojuegos, que no solo infringen políticas de uso, sino que también exponen a los usuarios a malware oculto y otros riesgos de seguridad.

Cracks y Cheats: La amenaza invisible en el mundo de los videojuegos según ESET

(17/Sep/2024 – Panama24Horas web) Buenos Aires, Argentina.- Las empresas desarrolladoras de videojuegos se encuentran en una constante batalla contra la creación y distribución de cracks y cheats. Un caso notable fue la demanda ganada por Activision en enero de 2023 contra EngineOwning, un conocido proveedor de cheats para el popular juego Call of Duty, resultando en una compensación millonaria que establece un importante precedente. ESET, la compañía especializada en detección proactiva de amenazas, examina en su último análisis los riesgos asociados al uso de estos programas.

Los cracks son herramientas que alteran archivos esenciales de un videojuego, como los ejecutables y librerías dinámicas, con el objetivo de eludir la verificación de licencias. Por ejemplo, un crack puede modificar el archivo ejecutable para que siempre permita el acceso al juego, incluso sin la compra previa o sin ingresar una clave válida. En cambio, los cheats pueden modificar archivos de configuración o incluso inyectar código en la memoria del juego, otorgando ventajas como salud infinita o munición ilimitada.

Según Martina López, Investigadora de Seguridad Informática en ESET Latinoamérica, “la alteración de archivos ejecutables y la inyección de código en la memoria se asemejan a técnicas maliciosas utilizadas por ciertos tipos de malware”. Esta similitud se debe a que ambos comportamientos pueden comprometer la integridad del software original y activar alarmas en los sistemas de protección.

La inyección de código en la memoria presenta riesgos adicionales. Los troyanos y rootkits, por ejemplo, utilizan esta técnica para ocultarse y tomar control del sistema, lo que puede llevar a que el software antimalware identifique los cheats como amenazas. Además, muchos programas de seguridad están diseñados para prevenir este tipo de inyección, lo que puede resultar en bloqueos al intentar modificar el juego.

El análisis de ESET también destaca que los cracks y cheats pueden contener malware oculto, a menudo disfrazado para que el usuario confíe en su funcionalidad. Aunque estos programas pueden cumplir su propósito de desbloquear características o proporcionar ventajas, también pueden incluir códigos dañinos que comprometan el sistema del usuario.

“Usar cracks y cheats no solo infringe las políticas de uso de los videojuegos, sino que también expone a los usuarios a serios riesgos de seguridad”, advierte López. “Detrás de la promesa de ventajas, podrían ocultarse programas maliciosos que roban datos sensibles o instalan software adicional dañino”. ESET enfatiza la necesidad de evitar el uso de software no autorizado y de confiar únicamente en fuentes legítimas y seguras para proteger la integridad de los sistemas.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes