Fortinet alerta sobre ataques cibernéticos más sofisticados en 2025, impulsados por la especialización de los grupos CaaS y nuevas tácticas disruptivas.
Fortinet anticipa ciberataques más grandes y sofisticados en 2025: Prepararse es clave
(4/Dic/2024 – web Panama24Horas) Panamá.- Según el informe de predicciones de amenazas para 2025 elaborado por FortiGuard Labs, el área de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet, los cibercriminales están evolucionando hacia tácticas más audaces y eficientes. Este panorama plantea desafíos significativos para las organizaciones, que deberán reforzar su ciberseguridad frente a un entorno de amenazas en constante transformación.
El reporte destaca cómo los grupos de cibercrimen como servicio (CaaS) están adoptando estrategias más especializadas y sofisticadas, facilitando ataques altamente dirigidos y devastadores. En esta línea, FortiGuard Labs detalla las tendencias emergentes para 2025 y ofrece recomendaciones para que las empresas puedan fortalecer su resiliencia cibernética.
Principales tendencias en amenazas cibernéticas para 2025
FortiGuard Labs anticipa varios cambios significativos en el panorama de amenazas:
● Especialización en la cadena de ataque
Los cibercriminales invierten más tiempo en las etapas iniciales del ciberataque, como el reconocimiento y armamento, lo que les permite ejecutar ataques más rápidos y precisos. Además, los grupos de CaaS están adoptando la especialización, ofreciendo servicios enfocados en segmentos específicos de la cadena de ataque.
● Mayor enfoque en entornos de nube
Los atacantes están dirigiendo su atención a vulnerabilidades específicas en ambientes de nube. A medida que más empresas adoptan modelos multi-nube, se espera un aumento en la explotación de estas plataformas.
● Uso de herramientas automatizadas de hackeo
Las herramientas basadas en inteligencia artificial están potenciando el mercado de CaaS, permitiendo a los atacantes desarrollar kits de phishing y ransomware más sofisticados y personalizados.
● Integración de amenazas físicas
Los cibercriminales están combinando ciberataques con amenazas físicas, dirigidas a empleados y ejecutivos. Esta tendencia también incluye la colaboración entre grupos criminales cibernéticos y organizaciones criminales trasnacionales.
● Colaboración para combatir las amenazas
Los marcos colaborativos, como la iniciativa Cybercrime Atlas del Foro Económico Mundial, están ganando terreno en la lucha contra el cibercrimen. Fortinet prevé un aumento en las alianzas público-privadas y esfuerzos colectivos para desarticular actividades delictivas.
Preparándose para el futuro: Resiliencia colectiva
Fortinet subraya que la ciberseguridad no es solo responsabilidad de los equipos de TI. La colaboración entre industrias, gobiernos y proveedores es fundamental para anticiparse a los movimientos de los atacantes. Programas de concienciación, capacitación organizacional y prácticas de seguridad robustas son esenciales para gestionar los riesgos emergentes.
“Ninguna organización puede enfrentar el cibercrimen por sí sola. La clave está en trabajar juntos y compartir inteligencia para proteger a la sociedad de manera colectiva”, señala Fortinet en su reporte.
Las organizaciones pueden descargar una copia completa del informe de predicciones de amenazas 2025 en el sitio web de Fortinet y tomar medidas proactivas para fortalecer su ciberseguridad ante un panorama que promete ser más desafiante que nunca.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *