Google ofrece nuevas formas de buscar información para combatir la desinformación

Google ofrece nuevas formas de buscar información para combatir la desinformación

Google está decidido a seguir haciendo su parte para ayudar a las personas de todo el mundo a encontrar lo que están buscando, otorgándoles un contexto completo para tomar decisiones informadas, basadas en lo que leen en internet.

(18/Ago/2022 – web) Panamá.- La necesidad de buscar información, y que ésta sea real, es vital para todos, más aun para nosotros los medios de noticias, por ello, la importancia de validarla antes de su publicación para combatir la desinformación. Ya es común, que la gente googlea todo tipo de información, en busca de una noticia, un artículo, una dirección o una receta de cocina, la mayoría de las veces lo hacen para verificar alguna afirmación que escucharon y buscan su veracidad.

En este contexto, Google centra su objetivo alineado con la misión de ordenar la información y hacerla universalmente accesible, para ofrecer dicha información en la más alta calidad que ayude a comprenderla y evaluarla, y para esto, ha invertido mucho en la alfabetización informativa del Buscador, así como en Google Noticias, ahora nos presenta algunos nuevos avances de este importante trabajo.

De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Poynter de Estudios de Medios, en donde encuestaron a más de 8 mil 500 personas de diferentes edades, alrededor del mundo, indicaron que el 62% creen que ven información falsa o engañosa al menos una vez a la semana, sin duda una cifra importante.

El 50% de los encuestados de la Generación X, Millennial y Z (que corresponde a las edades de 18 a 57 años) dijeron estar preocupados de que su familia esté expuesta a la desinformación.

Aunado al compromiso de Google, de ayudar a todas las personas a encontrar lo que buscan y combatir la desinformación, dándoles el contexto necesario para tomar decisiones informadas sobre todo lo que ven en internet, se han presentado las siguientes actualizaciones:

1. Mejoras más recientes en la calidad de los fragmentos destacados

Destaca la información más relevante de fuentes confiables con un sistema, que está entrenado para priorizar la búsqueda y ofrecer resultados rápidos y certeros. Los fragmentos destacados son los primeros resultados que aparecen al inicio de una búsqueda, los cuales son muy útiles para quienes a diario hacen consultas en Google.
Con una técnica basada en el consenso, se mejoran los fragmentos destacados (texto resaltado en negritas)

El modelo más reciente de Inteligencia Artificial (IA) es el Modelo Unificado Multitarea (MUM), que ayuda a identificar y destacar la información publicada en múltiples fuentes confiables. Te proporciona resultados que pueden complementar tu búsqueda; por ejemplo, si planeas ir al cine, la consulta te brindará información clara desde cómo llegar al cine más cercano así como la cartelera y horarios disponibles.

Este modelo de IA ayuda a que los sistemas de Google comprendan cuando un fragmento destacado puede no ser la forma más útil de presentar información, esto funciona para las preguntas que no tienen respuesta lógica. Estos sistemas están entrenados para mejorar en la detección de noticias falsas. Con esta actualización se redujeron un 40% la activación de fragmentos destacados que desinforman.

2. Alfabetización informativa

Un estudio arrojó que las personas usan Google regularmente como una herramienta para verificar la información que encuentran en otras plataformas. Se desarrollaron funciones de alfabetización informativa en el Buscador para ayudar a los usuarios a evaluar dicha información.

3. Conoce bien el sitio web que visitas

El Buscador te brinda el contexto del sitio web antes de visitarlo, Google se asegura de que tengas todas las herramientas para evaluar la información, podrás ver la fecha de creación del sitio web, un resumen de su descripción, así como reseñas del mismo, para brindarle confianza y credibilidad a tu búsqueda. La gente ha usado esta función más de 2.400 millones de veces y ahora llega a más personas y lugares con 8 idiomas más, incluyendo portugués, francés, italiano, alemán, holandés, español, japonés e indonesio.

A esta opción se le llama ‘Sobre este resultado’ y proporciona los datos más importantes que necesitas saber. También se ha lanzado ‘Acerca de esta página’ en la aplicación de Google, para que te informes sobre los sitios web que visitas.

Con ‘Acerca de esta página’, en la aplicación de Google, puedes obtener un contexto útil sobre sitios web mientras navegas.

4. Avisos de contenido

En ocasiones el interés por una noticia de última hora se mueve muy rápido y no existe la suficiente información confiable al instante, a esto se le conoce como vacíos de datos, para clasificarlos se muestran los Avisos de contenido en temas que se desarrollan rápidamente. Indicando que más tarde podrías encontrar más fuentes confiables.
Nuevos avisos de contenido en las búsquedas en las que los sistemas no tienen una alta confianza en la calidad general de los resultados.

5. Educando a las personas sobre la desinformación

Google ha invertido en programas y ha trabajado con asociaciones para ayudar a educar a las personas sobre la desinformación.

Con estas acciones, Google está decidido a seguir haciendo su parte para ayudar a las personas de todo el mundo a encontrar lo que están buscando, otorgándoles un contexto completo para tomar decisiones informadas, basadas en lo que leen en internet.

Fuente/Foto: Eureka

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes