Según el especialista, los menores enfrentan diversos riesgos significativos al explorar la red, siendo el ciberacoso infantil (cyberbullying) uno de los más destacados. Este riesgo implica la posibilidad de que los niños y jóvenes sean víctimas de acoso, intimidación o amenazas por parte de otros menores o adultos
En el marco del Día Internacional de Internet Segura, Soluciones Seguras enfatiza la importancia de la ciberseguridad desde la infancia
(1/Feb/2024 – web) Panamá.- En el marco de conmemoración del Día Internacional de Internet Segura (“Safer Internet Day”), Soluciones Seguras se une a esta iniciativa global destacando la importancia de la ciberseguridad en el entorno digital desde la niñez.
“Desde la llegada masiva de Internet y la integración de dispositivos tecnológicos a nuestras vidas, la red es hogar de muchas cosas productivas, ofreciendo a los menores de edad innumerables oportunidades de aprendizaje, acceso a información y entretenimiento de forma fácil, por lo que la ciberseguridad es una acción necesaria para preparar a los niños, niñas y jóvenes sobre los riesgos del entorno digital a los que están expuestos”. Expresa Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras.
• Comunicación abierta: Fomente un diálogo abierto con sus hijos e hijas sobre la importancia de la seguridad en línea. Anímelos a compartir sus experiencias y preocupaciones, creando un ambiente donde se sientan cómodos buscando orientación.
• Establezca límites y normas: Defina límites claros sobre el tiempo de pantalla y el acceso a ciertos contenidos. Establecer normas desde una edad temprana ayudará a formar hábitos seguros y responsables.
• Aprendizaje conjunto: Explore Internet junto con los menores. Participar activamente en sus actividades en línea les permitirá comprender mejor los posibles riesgos y enseñarles cómo tomar decisiones seguras.
• Controles parentales: Utilice las herramientas de control parental disponibles en dispositivos y aplicaciones para limitar el acceso a contenido inapropiado y supervisar las actividades en línea de sus hijos e hijas.
• Concientización sobre peligros en línea: Hable con sus hijos e hijas sobre los posibles peligros en línea, como el ciberacoso y el contacto con desconocidos. Enseñe estrategias para identificar situaciones de riesgo y cómo buscar ayuda cuando sea necesario.
• Monitoreo activo: Realice un seguimiento regular de las actividades en línea de sus hijos. Manténgase informado sobre las plataformas y aplicaciones que utilizan, y esté alerta a posibles cambios en su comportamiento en línea.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *