CIBERSEGURIDAD INFANTIL: Claves para una INTERNET SEGURA y sin riesgos
DÍA DE LA INTERNET SEGURA: Protección infantil en el mundo digital
(7/Feb/2025 – Panama24Horas web) Panamá.- La era digital ofrece múltiples oportunidades de aprendizaje y entretenimiento para los menores, pero también los expone a riesgos como el ciberacoso, el grooming y la pérdida de privacidad. En el marco del Día de la INTERNET SEGURA, Soluciones Seguras, empresa líder en ciberseguridad en Centroamérica, resalta la importancia de crear un entorno digital seguro para niños, niñas y adolescentes.
“A menudo, por falta de tiempo o desconocimiento, los adultos no supervisan el uso de internet de los menores ni son conscientes de los riesgos a los que están expuestos. Es fundamental proporcionar educación y herramientas que les permitan navegar de manera segura”, afirmó Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras.
Principales riesgos para los menores en internet
El acceso a internet sin control adecuado puede llevar a diversas amenazas, entre ellas:
● Ciberacoso (Cyberbullying): Insultos, amenazas y hostigamiento a través de redes sociales, juegos en línea o plataformas de mensajería, lo que puede afectar la autoestima y bienestar emocional de los menores.
● Grooming: Adultos que se hacen pasar por menores para ganar la confianza de niños y adolescentes, con intenciones de manipulación o abuso.
● Acceso a contenido inapropiado: Desde imágenes y videos no aptos para su edad hasta desafíos peligrosos y desinformación.
● Robo de datos: Muchos menores comparten información personal sin medir las consecuencias, lo que los expone a fraudes y ataques cibernéticos.
● Uso excesivo de pantallas: Un consumo descontrolado de tecnología puede afectar la salud mental, el rendimiento escolar y las relaciones sociales.
Estrategias para una INTERNET SEGURA y libre de riesgos
Para minimizar estos peligros, Soluciones Seguras recomienda:
● Uso de herramientas de control parental: Permiten monitorear el contenido al que acceden los menores, establecer restricciones y gestionar el tiempo de uso de dispositivos.
● Educación sobre privacidad en línea: Enseñar a los menores a no compartir información personal con desconocidos y configurar la privacidad de sus redes sociales para evitar accesos no autorizados.
● Prevención de compras en línea accidentales: Configurar contraseñas seguras y evitar que los menores tengan acceso a cuentas con métodos de pago activos.
● Autenticación robusta: Crear contraseñas seguras y únicas para cada cuenta, implementando autenticación en dos pasos para mayor seguridad.
● Fomento de una cultura de ciberseguridad: Educar a niños y adolescentes sobre los riesgos digitales y establecer un diálogo abierto sobre su actividad en línea.
El Día de la INTERNET SEGURA es una oportunidad para concienciar sobre la importancia de proteger a los menores en el entorno digital. Con las herramientas y estrategias adecuadas, es posible garantizar una navegación más segura, fomentando un uso responsable y educativo de la tecnología.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *