El uso de redes sociales permite una comunicación más relajada con los clientes, más one & one y sobre todo más personalizada.
(4/Jul/2019 – web) Panamá.- Digicel Panamá, participó como expositor en la décima versión del Social Media Day Panamá 2019, encuentro de profesionales de las áreas de comunicación y marketing, así como público en general, interesado en reconocer y celebrar el impacto de las redes sociales en la comunicación global.
Con el tema Redes Sociales, aliadas en la atención al cliente, Daniel Buckley, Head Digital en Digicel Panamá, dio a conocer, como el uso de las redes sociales para Digicel, han constituido una herramienta eficaz, para atender a los clientes, de la manera apropiada y ofreciendo una solución oportuna.
“La tendencia en atención al cliente está migrando hacia lo digital, la misma revolución que vive Digicel. Nos dimos cuenta de que cada vez más los clientes no utilizan el método tradicional de ir a una sucursal para solicitar un servicio, adquirir un producto, o hacer una consulta, sino que prefieren hacerlo a través de las redes sociales. Digicel, sabe que las redes sociales, son el corazón de la comunicación y son extremadamente eficientes. Su uso está integrado en la estrategia de atención al cliente 2.0, permitiendo una comunicación más relajada con el cliente, más one & one y sobre todo más personalizada”, comentó Buckley.
Las redes sociales dan la ventaja, no solo a promocionar un producto o servicio, sino de conocer a los clientes, sus gustos, sus intereses, sus necesidades, sus conductas y preferencias. La información que se capta a través de las consultas y solicitudes, ofrece BIG DATA, lo cual permitirá conocer en su totalidad al cliente, la audiencia y optimizar recursos.
Buckley, añadió que: “recibir una queja en redes sociales, no debe ser el fin del mundo, sino una oportunidad para brindar una solución lógica a la incomodidad del cliente, una queja que no es respondida adecuadamente, puede generar una ola de malos comentarios, una ola de haters, cuya repercusión puede tener un significativo impacto en la compañía. Un usuario busca que su queja se haga viral, tener reacciones al instante, que otras personas que estén pasando por algo similar, se sientan identificadas y opinen, además el cliente desea que su queja sea atendida al momento, sin un tono de espera, sin un espere un momento, sin un mejor regrese en otro día y millones de situaciones incómodas que se quedan en la sucursal y nadie sabe si se atendió la queja con gusto o mejor con un disgusto”.
Vía CCKCentroamerica
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *