Explora los riesgos asociados con el Super Bowl, desde tiendas de mercancías falsas hasta servicios de streaming fraudulentos, y aprende cómo mantener tu seguridad en línea.
(9/Feb/2024 – web) Panamá.- El Super Bowl, el evento deportivo más visto en Estados Unidos y en todo el mundo, no solo atrae a fanáticos del fútbol americano, sino también a estafadores que buscan sacar provecho del entusiasmo público.
Este evento ha batido repetidamente récords de audiencia, alcanzando 113 millones de espectadores en 2023, para convertirse en el evento televisivo más visto en Estados Unidos y en todo el mundo, pues se transmite a muchos países, incluidos Alemania, México, y Canadá. Y el espectáculo que se realiza en la mitad del Super Bowl es un fenómeno de la cultura pop: el año pasado más de 100 millones de personas vieron la actuación de Rihanna en vivo. Pero si bien este evento global cautiva a los fanáticos y a los medios, también atrae a malhechores.
Con el objetivo de proteger a los consumidores, los expertos de Kaspersky han identificado varios casos de fraude asociados con este evento anual.
1. Tiendas de mercancías sospechosas: Con la alta demanda de productos relacionados con los equipos favoritos, los estafadores crean sitios de phishing que imitan tiendas reales como la NFL Shop y Fanatics. Al comprar en estos sitios falsos, los consumidores corren el riesgo de no recibir sus pedidos y de compartir datos bancarios con estafadores. Se recomienda comprar solo en sitios web oficiales y verificar cuidadosamente las direcciones de los sitios.
2. Transacciones cuestionables con criptomonedas: Los fraudes relacionados con eventos globales importantes, como el Super Bowl, incluyen la creación de tokens que buscan aprovecharse de los titulares de criptomonedas. Los usuarios deben tener precaución, ya que estos tokens suelen ser efímeros y existe el riesgo de perder dinero. Además, se aconseja evitar sitios desconocidos que intenten vender productos y nunca compartir detalles de billeteras de criptomonedas.
3. Servicios de streaming fraudulentos: Sitios web de phishing se hacen pasar por servicios de streaming que ofrecen acceso gratuito a las transmisiones del Super Bowl. Sin embargo, solicitan datos bancarios para verificar la identidad del usuario y suscripciones que nunca otorgan acceso a las transmisiones. Se recomienda revisar cuidadosamente los enlaces en Internet y elegir plataformas de transmisión oficiales para eventos como el Super Bowl.
Para garantizar una experiencia segura durante el Super Bowl, los expertos de Kaspersky ofrecen consejos prácticos:
➡ Vigilar correos electrónicos, mensajes y enlaces sospechosos: Las estafas de phishing pueden parecer convincentes, pero es crucial verificar la autenticidad de las ofertas. Siempre es mejor buscar el sitio web oficial y comprobar la legitimidad de la oferta.
➡ Utilizar una solución de seguridad adecuada: Instalar y utilizar una solución de seguridad que analice archivos y aplicaciones en tiempo real puede ayudar a detectar sitios web no confiables y proteger contra estafas de phishing.
➡ Ser cauteloso con las criptomonedas: No todos los sitios que ofrecen criptomonedas son confiables. Es mejor optar por servicios convencionales para operaciones comerciales y evitar las llamadas altcoins poco conocidas.
➡ Utilizar un gestor de contraseñas: Mantener los datos protegidos contra estafadores y advertir sobre posibles filtraciones de cuentas o datos de criptomonedas.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *