La transformación digital impulsa a las empresas hacia tecnologías como la ciberseguridad basada en IA, Edge Computing y soluciones multicloud, redefiniendo el panorama empresarial global.
Liberty Networks detalla las tendencias tecnológicas clave para un futuro competitivo y seguro
Liberty Networks identifica tendencias como la repatriación de datos y el aumento del gasto en ciberseguridad como fundamentales para el crecimiento empresarial en 2025.
(30/Dic/2024 – web Panama24Horas) Centroamérica y República Dominicana.- En un mundo donde la tecnología avanza a una velocidad vertiginosa, las empresas deben adaptarse para mantenerse competitivas. Liberty Networks resalta las tendencias clave que marcarán el rumbo empresarial en 2025, desde la transformación digital hasta la ciberseguridad avanzada y la optimización de infraestructuras tecnológicas.
Tendencias clave para 2025
1. Crecimiento del Edge Computing
La computación en el borde (Edge Computing) está ganando terreno como una solución eficiente que permite procesar datos más cerca de su origen, reduciendo la latencia y mejorando la capacidad de respuesta de los sistemas. Diversas industrias están adoptando este enfoque para optimizar sus operaciones y acelerar la toma de decisiones.
2. Multicloud como estándar operativo
El enfoque multicloud sigue creciendo como un modelo operativo clave para las empresas, ofreciendo flexibilidad, mejor gestión de costos y adaptabilidad. Las organizaciones están combinando nubes públicas y privadas para aprovechar lo mejor de cada solución tecnológica, ajustándose rápidamente a las exigencias del mercado.
3. Repatriación de datos
Esta tendencia involucra la transferencia de datos almacenados en nubes internacionales hacia infraestructuras locales, asegurando el cumplimiento de normativas nacionales de protección de datos. Según Daniel Neiva, Vicepresidente y Director Comercial Latam B2B de Liberty Networks, la repatriación de datos será esencial para garantizar la seguridad y conformidad regulatoria.
Ciberseguridad: un enfoque prioritario
Con el aumento de amenazas digitales como el ransomware, la ciberseguridad sigue siendo una preocupación central para las empresas. La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel clave en la detección automatizada de vulnerabilidades y en la implementación de defensas más resilientes. Según un informe de Gartner, el gasto en seguridad de la información alcanzará los 212 mil millones de dólares en 2025, impulsado en parte por la IA generativa y las soluciones avanzadas de protección de datos.
“La automatización mediante IA está transformando la capacidad de respuesta de las empresas, permitiéndoles mitigar riesgos y recuperar operaciones de forma más rápida y eficiente”, destacó Neiva.
Con una sólida red de infraestructura que incluye siete datacenters en ubicaciones estratégicas y conexiones a través de 50.000 kilómetros de fibra óptica submarina, Liberty Networks ofrece a las empresas las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la nueva era digital.
Un aliado tecnológico estratégico
En un entorno empresarial en constante cambio, contar con un aliado como Liberty Networks proporciona no solo soluciones tecnológicas avanzadas, sino también el acompañamiento necesario para implementar estrategias seguras, eficientes y flexibles.
“Esta transformación digital no solo mejora la experiencia del usuario final, sino que refuerza la confianza de los clientes al garantizar una protección robusta frente a amenazas emergentes”, concluyó Neiva.
Liberty Networks
Liberty Networks es líder en infraestructura y conectividad empresarial en América Latina y el Caribe. Con casi 50.000 kilómetros de fibra óptica submarina y una extensa red terrestre, ofrece soluciones tecnológicas de última generación que impulsan el éxito empresarial en toda la región. Para más información, visita www.libertynet.com.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *