Estudio: 75% de los especialistas de RRHH piensa que habrá reducción de la jornada laboral en el futuro

Estudio: 75% de los especialistas de RRHH piensa que habrá reducción de la jornada laboral en el futuro

El dato se desprende del estudio Reducción de la jornada laboral de Konzerta. Además, el 62% cree que es posible implementar la reducción, pero solo el 16% tiene pensado hacerlo.

(20/Dic/2022 – web) Ciudad de Panamá, Panamá.- Según el estudio de Konzerta Reducción de la jornada laboral, el 75% de los especialistas en Recursos Humanos cree que la tendencia a futuro apunta hacia una reducción de la jornada laboral. ¿Es posible implementarla? ¿Tienen planificado hacerlo? ¿Las empresas que la implementan son más atractivas para los talentos? ¿Cuáles son los principales beneficios y las mayores dificultades de la reducción? ¿Qué pasa en el resto de la región? Las respuestas, a continuación.

En Panamá un 75% de los especialistas entrevistados consideran que la tendencia a futuro apunta hacía una disminución de la jornada laboral. Aunque parece un número alto, en relación con los demás países de la región es de los más bajos. Por encima se encuentran Chile y Ecuador con un 94%, Perú con un 91% y Argentina con un 88%. El promedio regional es de un 90%.

El 62% de los especialistas en Recursos Humanos panameños cree que es posible implementar una reducción de la jornada laboral. Pero ¿qué tipo de reducción implementarían? El 66% seleccionó “reducir la cantidad de horas que se trabajan por día” y un 33% optó por “reducir los días laborales a 4”.

A pesar de que un 62% dice que es posible implementar la reducción de la jornada laboral, sólo un 16% tiene pensado hacerlo. ¿Qué tipo de reducción de la jornada van a realizar? Se puede observar que se repite la tendencia sobre la tipología de la reducción: el 52% eligió “reducir la cantidad de horas que se trabajan por día” y un 48% escogió “reducir los días laborales a 4”.

¿Qué pasa en el resto de la región? Tienen planificado llevar a cabo una reducción de la jornada el 42% en Chile, el 14% de Ecuador, el 13% de Perú y el 7% en Argentina. El promedio de la región es de un 19%.

Sin embargo, el 90% cree que las empresas que tienen una jornada laboral reducida son más atractivas para los talentos. ¿Qué tipo de reducción de la jornada consideran que es más atractiva para los trabajadores? El 62% optó por “Reducir los días laborales”.

Hay una pregunta que suele protagonizar los debates públicos respecto a la reducción de la jornada laboral: ¿es posible implementarla y mantener los mismos salarios? Según el 81% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá, sí.

Pero al preguntarles cuáles serían las principales dificultades al realizar la reducción de la jornada un 43% respondió “la reducción de los salarios”, un 40% “llevarla a cabo sin reducir los salarios”. Le siguen “conservar la estructura de la organización” y “La falta de tiempo para llevar a cabo las tareas” con un 31%, “un aumento del costo laboral” con un 25%, “una disminución de la productividad” con un 18% y “la pérdida de incentivo para mantener y crear puestos laborales” con un 15%.

¿Cuáles consideran los especialistas que son los principales beneficios de la reducción de la jornada? “Un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal” con un 84%, “Una optimización del tiempo” y “Un incremento de la productividad” con un 68%, “un aumento del descanso físico y mental” con un 65%, “Una reducción de licencias y ausencias” con un 56%, “Una descenso en los niveles de estrés” y “Menos rotación y renuncias de los talentos” para un 53%, “Un aumento de la motivación de los talentos” con un 50%, “Una disminución de la contaminación del medioambiente” con un 25% y “Una mayor desconexión” con un 18%.

Reducción de la jornada laboral es un estudio de Konzerta en el que participaron 691 profesionales de Recursos Humanos de la región.

Vía Pr5

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes