Un informe de Ipsos analiza cómo las generaciones en Latinoamérica valoran las conexiones significativas con las marcas, destacando temas como tecnología, propósito y cambios demográficos.
Ipsos revela insights clave sobre generaciones y su relación con tecnología, propósito y demografía
Ipsos identifica oportunidades clave para que las marcas conecten con Baby Boomers, Millennials, Generación X y Z, considerando sus valores, desafíos y expectativas.
(8/Ene/2025 – web Panama24Horas) LatAm.- Un nuevo informe de Ipsos, líder global en investigación de mercado, presenta los principales aprendizajes sobre cómo las marcas pueden crear conexiones auténticas y sostenibles con las diferentes generaciones en Latinoamérica. Este análisis, que abarca desde los Baby Boomers hasta la Generación Z, explora características, valores y contextos que impactan sus decisiones de consumo y relaciones con las marcas.
El informe subraya que, aunque cada generación tiene particularidades marcadas, todas comparten una búsqueda común: conexiones significativas con propósito. Desde las prioridades tradicionales de los Baby Boomers hasta la digitalidad de la Generación Z, las marcas deben entender estos matices para construir relaciones sólidas en un entorno dinámico y desafiante.
Tres Aprendizajes Clave
1. Tecnología y salud emocional: un balance necesario
La Generación Z y los Millennials, profundamente inmersos en la tecnología, enfrentan desafíos emocionales como estrés y soledad. Las marcas tienen la oportunidad de ir más allá de lo digital, facilitando conexiones genuinas y experiencias compartidas que respondan a sus necesidades emocionales.
2. Marcas con propósito: valores versus economía
El 69 % de los consumidores latinoamericanos valoran a las marcas responsables, aunque las generaciones jóvenes, como la Z y los Millennials, deben equilibrar sus ideales con sus limitaciones económicas. Esto plantea un desafío para las marcas, que deben ofrecer productos accesibles sin comprometer sus compromisos éticos.
3. Transición demográfica: un cambio con impacto en el mercado
Latinoamérica está envejeciendo rápidamente, con una proyección que muestra que la población de más de 65 años se duplicará para 2050. Este cambio redefine las estrategias de mercado, posicionando a los Baby Boomers y a los segmentos DINK y DINKWAD como públicos clave, especialmente en sectores como salud, finanzas y cuidado de mascotas.
El Valor del Entendimiento Generacional
“Comprender las características únicas de cada generación y sus valores compartidos es esencial para construir relaciones significativas y sostenibles entre marcas y consumidores. Nuestro análisis identifica oportunidades clave para que las marcas se adapten y acompañen a las generaciones en su evolución, fortaleciendo vínculos a largo plazo”, afirmó Martín Tanzariello, Director de Contenidos y Prensa en Ipsos Argentina.
Sobre Ipsos
Ipsos es líder mundial en investigación de mercado, proporcionando datos precisos y análisis estratégicos que ayudan a las marcas a tomar decisiones informadas. Con una presencia global y un enfoque innovador, Ipsos se posiciona como aliado estratégico en un mundo de cambio constante, big data y globalización acelerada.
Para más información sobre este estudio y sus implicaciones para las marcas, visite el sitio web de Ipsos.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *