La inteligencia artificial y la expansión del talento impulsan las estrategias de los CEO para el 2024

La inteligencia artificial y la expansión del talento impulsan las estrategias de los CEO para el 2024
La inteligencia artificial y la expansión del talento impulsan las estrategias de los CEO para el 2024KPMG

De acuerdo con el informe KPMG CEO Outlook 2024, la confianza en la economía global ha disminuido, pero los líderes empresariales siguen apostando por el crecimiento, destacando la inteligencia artificial como su principal prioridad de inversión. El 92% de los directores generales planea aumentar su plantilla, y el 83% espera un regreso completo a las oficinas en los próximos tres años.

Los CEO enfrentan la incertidumbre global apostando por la inteligencia artificial y el talento, según KPMG

(26/Sep/2024 – Panama24Horas web) Panamá.- La confianza en las perspectivas de crecimiento de la economía global ha disminuido entre los CEO, pasando del 93% en 2015 al 72% en 2024, según el informe KPMG CEO Outlook 2024. A pesar de este descenso, los directores generales de las principales organizaciones del mundo siguen mostrando resiliencia y apuestan por el crecimiento de sus empresas. El estudio, que recoge la opinión de más de 1,300 líderes globales, revela que el 92% de los CEO planea aumentar su plantilla en 2024, la mayor cifra desde 2020.

Este optimismo en la contratación contrasta con la creciente presión que sienten los líderes empresariales, ya que el 72% de los encuestados admite estar bajo más presión que el año anterior para garantizar el éxito a largo plazo. Los desafíos en la cadena de suministro y los problemas operativos han reemplazado a la ciberseguridad y la geopolítica como las principales amenazas para el desarrollo.

Inteligencia artificial y la apuesta por la innovación

El informe destaca que la inteligencia artificial (IA) sigue siendo una prioridad clave para los CEO, con el 64% de los encuestados indicando que planean aumentar sus inversiones en esta área. A pesar de la incertidumbre económica, la mayoría de los CEO cree que la IA será un motor clave de crecimiento a mediano plazo, aunque el 63% no espera ver ganancias significativas en los próximos tres a cinco años.

Víctor Esquivel, Socio Director General de KPMG México, afirmó: “La inteligencia artificial no sustituirá a los colaboradores, sino que los complementará, potenciando la eficiencia y productividad de las organizaciones. Las habilidades digitales y la capacitación continua serán esenciales para aprovechar todo el potencial de la IA”.

Retorno a las oficinas y desarrollo del talento

Otro aspecto destacado del informe es la expectativa de los CEO sobre el retorno a las oficinas. El 83% de los encuestados espera que sus empleados vuelvan por completo a los centros de trabajo en los próximos tres años, en comparación con el 64% que lo consideraba en 2023. Además, el 87% de los CEO se inclina por recompensar a quienes muestran compromiso con el regreso a las oficinas, ya sea mediante promociones o aumentos salariales.

En cuanto a la atracción de talento, el 80% de los líderes empresariales considera que las organizaciones deben invertir en el desarrollo de habilidades dentro de sus comunidades locales, para garantizar el acceso al talento en el futuro.

Factores ASG en las estrategias empresariales

El informe también pone de manifiesto que la importancia de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) ha crecido significativamente en los últimos años. En 2015, el riesgo ambiental era la menor preocupación para los CEO, pero en 2024, el 24% reconoce que no cumplir con los principios ASG podría representar una desventaja competitiva.

Siete de cada diez CEO admiten que sus organizaciones no están completamente preparadas para el escrutinio de los accionistas en temas ASG. Esta brecha se acentúa entre generaciones: los CEO más jóvenes, de entre 40 y 49 años, se sienten más seguros para afrontar estas exigencias, mientras que los líderes de entre 50 y 69 años son más cautelosos al respecto.

Víctor Esquivel, de KPMG, subrayó la importancia de integrar los principios ASG en las estrategias empresariales: “El cumplimiento de los factores ASG no solo mejora la reputación corporativa, sino que es clave para la continuidad y relevancia de las organizaciones en el futuro”.

Sobre la encuesta

La décima edición del KPMG CEO Outlook se llevó a cabo entre el 25 de julio y el 29 de agosto de 2024, con la participación de 1,325 CEO de 11 mercados globales, entre ellos Alemania, Canadá, China, Estados Unidos y Japón. Las empresas participantes tienen ingresos anuales superiores a los 500 millones de dólares, y un tercio reporta más de 10,000 millones de dólares.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes