Optimización del Optimización del consumo masivo: tendencias y hábitos del comprador centroamericano en 2025: tendencias y hábitos del comprador centroamericano en 2025

Optimización del Optimización del consumo masivo: tendencias y hábitos del comprador centroamericano en 2025: tendencias y hábitos del comprador centroamericano en 2025
Optimización del consumo masivo: tendencias y hábitos del comprador centroamericano en 2025Kantar

Guatemala es el país que más ha reducido la compra de productos en formatos pequeños, mientras que los tamaños medianos han crecido en toda la región, con excepción de Panamá. Los formatos grandes y extragrandes han tenido mayor crecimiento en Guatemala,

Compras planificadas y formatos grandes: claves del consumo masivo en Centroamérica

(20/Mar/2025 – web – Panama24Horas) Centroamérica.- La canasta de bienes de consumo masivo en Centroamérica continúa su crecimiento en volumen y valor, reflejando un mayor desembolso por parte de los consumidores y un aumento en la cantidad de productos adquiridos. Según el último Consumer Insights de la división Worldpanel de Kantar, la planificación de compras y el enfoque en ofertas y descuentos marcan la pauta para el 2025, consolidando una tendencia que inició en el último trimestre de 2024.

Compras más planificadas y formatos de mayor tamaño

Mientras que en 2023 los consumidores realizaban compras más frecuentes con menor volumen en cada visita, en 2024 la tendencia se ha invertido: los shoppers están reduciendo la cantidad de visitas a los puntos de venta, pero adquieren mayores volúmenes en cada compra. Esto evidencia una planificación estratégica del presupuesto y una preferencia por formatos medianos y grandes que optimicen el gasto.

Guatemala es el país que más ha reducido la compra de productos en formatos pequeños, mientras que los tamaños medianos han crecido en toda la región, con excepción de Panamá. Los formatos grandes y extragrandes han tenido mayor crecimiento en Guatemala, El Salvador y Honduras, mientras que en Costa Rica y Panamá, la compra a granel ha tomado mayor relevancia.

Implicaciones para las marcas y oportunidades de mercado

Ante estos cambios en el comportamiento del consumidor, las marcas deben replantear sus estrategias y aprovechar nuevas oportunidades:

• Menos visitas, mayor desafío en el punto de venta: Al reducirse la frecuencia de compra, es fundamental optimizar la ejecución en los canales de distribución para captar nuevos consumidores en cada oportunidad.

• Mayor lealtad a las marcas: La menor facilidad para cambiar de marca en cada compra representa una ventaja para las empresas que logren fidelizar a sus clientes con promociones y calidad constante.

• Oportunidad para marcas promedio: Los consumidores buscan balancear su presupuesto, lo que favorece a marcas de rango medio que ofrecen una combinación de calidad y precio accesible.

La importancia de la planificación en el consumo masivo

La planificación de compras no solo permite a los consumidores aprovechar ofertas y descuentos, sino que también optimiza su presupuesto y evita compras impulsivas. Esto representa una oportunidad clave para las marcas, que deben:

• Ofrecer promociones atractivas y paquetes de productos que incentiven compras de mayor volumen.

• Optimizar la experiencia de compra en tiendas físicas y plataformas digitales, asegurando disponibilidad constante de productos y facilitando el proceso de pago.

• Invertir en estrategias de marketing enfocadas en la planificación, resaltando los beneficios de comprar con anticipación y aprovechar descuentos estratégicos.

“Las marcas deben adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor para mantenerse competitivas en el mercado. Resaltar los beneficios de la planificación de compras y fortalecer la comunicación sobre promociones y presencia en los canales de venta son claves para atraer y fidelizar a los compradores”, explica Kenneth Herrera, NCA Senior Executive de la división Worldpanel de Kantar CariCAM.

Para conocer más sobre las tendencias del consumo masivo en Centroamérica, visite: Kantar Consumer Insights

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes