Konzerta reporta un aumento del 1.97% en el salario promedio pretendido en Panamá, con brecha de género del 5.16% a favor de los hombres.
Incrementan las expectativas salariales en Panamá con brecha de género del 5.16%
El Reporte del Mercado Laboral de mayo elaborado por Konzerta también revela una creciente brecha salarial de género del 5,16%.
(20/Jun/2025 – web – Panama24Horas) Panamá.- Con un incremento mensual del 1.97%, el salario promedio pretendido por los panameños alcanzó los $1,047 en mayo de 2025, según revela el más reciente Reporte del Mercado Laboral publicado por Konzerta, el portal líder de empleos en el país.
Este resultado refleja también un aumento interanual del 1.39% en comparación con mayo de 2024. Sin embargo, en el acumulado anual, las expectativas salariales muestran una leve caída del 0.22%.
> “El informe muestra una evolución positiva en las expectativas salariales, especialmente en los segmentos de Ingeniería Civil y Tecnología”, señaló Jeff Alejandro Morales, gerente de marketing de Konzerta.
Liderazgo y tecnología impulsan las mayores aspiraciones salariales
Los puestos de liderazgo son los que muestran mayores aspiraciones de ingresos. En mayo, los candidatos al segmento Jefe/Supervisor solicitaron en promedio $1,299, un aumento mensual del 4.30%. Por su parte, el segmento Senior/Semi-Senior alcanzó los $1,097 (+2.03%), mientras que el nivel Junior se mantuvo estable en $784 (+0.06%).
Entre las profesiones, la Ingeniería Civil destaca como la categoría con mayores pretensiones salariales: $2,100 en el segmento Jefe/Supervisor y $1,900 en el Senior/Semi-Senior. En el nivel Junior, la Tecnología lidera con $1,150.
Persiste la brecha salarial de género
El reporte de Konzerta también evidenció que los hombres aspiran a $51 más que las mujeres, lo que representa una brecha salarial de género del 5.16%. El salario pretendido por los hombres se ubicó en $1,054, mientras que el de las mujeres fue de $1,003.
Los incrementos fueron del 1.31% para los hombres y 0.61% para las mujeres, lo que amplía la diferencia de expectativas entre ambos grupos.
¿Quiénes postulan más?
En cuanto al número de postulaciones, las mujeres lideran en los segmentos Junior (53.35%) y Senior/Semi-Senior (53.08%). En contraste, el segmento Jefe/Supervisor registró una mayor participación masculina, con 58.65% de las postulaciones.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *