La digitalización ha revolucionado el panorama empresarial global, y la nube se ha consolidado como una herramienta clave para las mipymes que buscan optimizar sus operaciones en Panamá.
Alegra.com revela cómo la nube revoluciona la gestión de las Mipymes panameñas
Migrar a la nube elimina la necesidad de inversiones iniciales en hardware y software, ofreciendo modelos de suscripción flexibles que reducen significativamente los costos para las mipymes.
(22/Jul/2023 – web) Panamá.- La digitalización ha revolucionado el panorama empresarial global, y la nube se ha consolidado como una herramienta clave para las mipymes que buscan optimizar sus operaciones. Alegra.com comparte su visión sobre cómo trasladar las tareas clásicas de gestión a la nube puede impulsar los negocios en Panamá.
En la última década, la adopción de tecnologías digitales ha transformado la operación de las empresas, sofisticando sus procesos y mejorando su eficiencia. Un estudio de NTT Data revela que el 80% de las empresas en América Latina ya utilizan la nube de forma habitual. Sin embargo, aún existe una gran oportunidad para migrar operaciones tradicionales como la contabilidad y la facturación a la nube, áreas que son fundamentales para el óptimo funcionamiento empresarial.
Las mipymes, que representan una parte significativa de la economía panameña, están comenzando a reconocer las ventajas de migrar sus operaciones a la nube. Herramientas de Marketing Digital y CRM se han convertido en aliados clave, pero la verdadera revolución radica en digitalizar también las tareas de gestión consideradas más tradicionales.
De acuerdo con un estudio de Oracle Cloud, el 60% de las cargas de trabajo como facturación, gestión de stock y conciliaciones bancarias aún se realizan en ubicaciones locales. Alegra.com presenta los beneficios de migrar estas tareas esenciales a la nube:
Acceso en tiempo real: La gestión en la nube permite el acceso instantáneo a la información financiera desde cualquier lugar y en cualquier momento. Los emprendedores pueden monitorear ingresos, gastos y otros indicadores clave, facilitando decisiones informadas y oportunas.
Seguridad y respaldo de datos: Las soluciones en la nube garantizan altos niveles de seguridad para la información sensible. Con medidas avanzadas contra ciberataques y pérdidas de datos, los emprendedores pueden estar seguros de que su información está protegida y respaldada regularmente.
Cumplimiento fiscal automatizado: La nube ayuda a las mipymes a mantenerse al día con las regulaciones fiscales, que pueden cambiar frecuentemente. Las plataformas en la nube actualizan automáticamente las normativas fiscales, simplificando el cumplimiento tributario y evitando complicaciones.
Reducción de costos: Migrar a la nube elimina la necesidad de inversiones iniciales en hardware, software y personal especializado. Los sistemas en la nube ofrecen modelos de suscripción flexibles, adaptados al presupuesto de las mipymes, lo que resulta en una reducción significativa de costos.
Escalabilidad: Las soluciones en la nube son altamente escalables, permitiendo a las empresas crecer y añadir nuevas funcionalidades sin interrupciones. Esta flexibilidad es crucial para acompañar el crecimiento y evolución de las mipymes.
La digitalización y la adopción de la gestión en la nube representan una oportunidad sin precedentes para las mipymes en Panamá. Alegra.com continúa liderando esta transformación, brindando herramientas y soluciones que facilitan la migración a la nube y aseguran un futuro más eficiente y competitivo para los negocios locales.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *