“La Cosecha” ofrece experiencias lujosas e íntimas, desde recorridos individuales con los principales recolectores de café de la región, un ritual especial del café, inmersiones culturales con la comunidad indígena Ngäbe y Buglé, hasta una degustación de café disfrutando del amanecer en la cima del famoso Volcán Barú
En este panorama los hoteles de Marriott en Panamá, apegados a las exigencias del Minsa y al Compromiso con la Limpieza de Marriott International, que incluyen la implementación de tecnologías mejoradas de limpieza, como el uso de rociadores electrostáticos y equipos de protección; proponen a los panameños cuatro opciones para aprovechar el verano y refrescarse en la piscina, ya sea solo, en pareja o con los pequeños.
“Con iniciativas como esta buscamos impulsar el agroturismo en el distrito de Capira y otras regiones productivas del país”, indicó la representante del IMA.
En este encuentro de manera virtual, se anunció una reunión interinstitucional para finales de marzo con el objetivo de presentar las líneas del proyecto hasta el 2024, adquirir un compromiso para plantear ante la comunidad lo que se programa ejecutar en distintas fases.
A partir de marzo, una vez se liberen las restricciones de movilidad que están vigentes los fines de semana, el Biomuseo mudará sus días de apertura a los sábados y domingos. El horario continuará siendo el mismo: de 1 a 5 P.M.
Dentro del acuerdo, se establece extender los beneficio para familiares de los servidores públicos, siempre y cuando éstos sean regulados por la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA).
Esta fecha es la excusa perfecta para vivir una experiencia placentera y reconectarse con la magia de la Ciudad de Panamá.
La empresa evoluciona su marca con la mirada puesta en el futuro
Mediante un comunicado, se informó que como gremio reconocen la situación que atraviesa Panamá por el Covid-19 y son conscientes del difícil momento sanitario y económico que vive, no obstante, manifestaron que sería un error grave que las asignaciones para promocionar el país en mercados internacionales sean consideradas como un gasto y no como la inversión vital para la recuperación económica.
En total son cinco proyectos de hospedaje público turístico fuera del distrito de Panamá, que fueron presentados por inversionistas a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) e ingresados en el Registro Nacional de Turismo, en cumplimiento de la Ley en mención.
En un comunicado, el gremio hotelero señaló que, con la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), se permitirá a los bancos reestructurar sus carteras, sin afectar sus índices crediticios, liberando recursos para financiar la reactivación económica del país
Nunca es tarde para celebrar a mamá y vivir un momento familiar en estos tiempos en donde la unión y el afecto son lo más importante. Tome nota a las propuestas:
La exbase Aérea de Howard, actual Panamá Pacífico, consta de 1,400 hectáreas de terreno y como el resto de bases militares norteamericanas en Panamá fue establecida a inicios del siglo XX.
Después de un reinicio gradual en los centros de consumo como restaurantes y el gremio de servicios, la capital panameña comienza su camino a la recuperación con la reactivación de un sector altamente impactado por la cuarentena: el turístico.
Se trata de los planes para la próxima década de las áreas de Pedasí, Bocas del Toro, Boquete, Tierras Altas, Soná y Taboga, cuyos pliegos de cargos y la organización para la licitación fueron coordinados por la Autoridad de Turismo de Panamá en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
El nombramiento de Fernando Fondevila como Director General permitirá continuar impulsando la agenda de desarrollo económico del país y lograr mercadear con mayor efectividad a Panamá como un destino turístico de clase mundial.
Este emprendimiento es apoyado por empresas de renombre en el mundo de la hotelería y actividades turísticas, tales como Hoteles Almacruz, Hotel Bellavista, Hotel Cabo de Hornos, Dap Airways y Hotel Lago Grey. Todos ellos han puesto a disposición sus mejores servicios para lograr armar este programa, el cual está cotizado en aproximadamente U$ 25.000, incluyendo pasajes, traslados, excursiones, alojamiento y alimentación
A partir de noviembre, el nuevo video de seguridad posicionará a Panamá como un destino turístico singular, abundante en cultura, riqueza natural, playas y opciones de entretenimiento y diversión
Las postulaciones procedieron de Barbados, Belice, Costa Rica, Guyana, Haití, Panamá, República Dominicana, y Trinidad y Tobago, y formarán parte de la red global de innovadores del Grupo BID que trabajan por reinventar la industria del turismo en la región y apoyar los esfuerzos de recuperación.
Luego de negociaciones, la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), la Cámara de Turismo (CMATUR) y la Asociación de Pequeños Hoteles (HOPPAN) sellaron una alianza con OfertaSimple, que incluye el mercadeo y promoción de las ofertas hoteleras en sus redes sociales, que iniciará en octubre de este año y se extenderá hasta abril del 2021.
El presidente de APATEL comunicó que varios hoteles han recibido la visita de personal de las empresas que prestan el servicio de distribución eléctrica para aplicar medidas de cortes de energía, lo cual es preocupante para estos negocios que todavía no han iniciado operaciones.
Esta comisión es la respuesta a la decisión del Gobierno Nacional de diseñar, planificar y ejecutar una actuación de emergencia post pandemia para revalorizar el Casco Antiguo y su entorno inmediato, tomando en cuenta tanto a vecinos, como a visitantes y turistas, sus respectivos perfiles y actividades.
Ahora podrás recibir alertas sobre restricciones locales en tus puntos de viaje
La feria, que se celebrará en septiembre, acercará a proveedores de servicios turísticos de la capital y el interior del país con compradores internacionales de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.