La Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), atendió más de 7,200 emprendedores y empresarios en los primeros cinco meses del presente año, a través de programas que fomentan y estimulan el desarrollo y la competitividad de este importante segmento de la economía panameña.
(7/6/2017 – web) Panamá.- La Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), atendió más de 7,200 emprendedores y empresarios en los primeros cinco meses del presente año, a través de programas que fomentan y estimulan el desarrollo y la competitividad de este importante segmento de la economía panameña.
Según se conoció de fuentes de la institución, de las actividades y jornadas realizadas, están, entre otras, las siguientes:
- 977 personas se inscribieron en el registro empresarial de la institución durante los primeros cinco meses del año
- Capacitaciones y Jornadas de formación empresariales mipyme (826)
- Gestión de la cultura emprendedora con universidades y estudiantes graduandos (175)
- Programa “Inicie su Negocio” y “Mejorando mi Negocio”, programa Emprende Panamá, expo ideas y encuentros empresariales.
- Tour Cable Onda (598)
- Creciendo Banco Delta (213)
- Infoplaza Nacional (80)
- OVOP (6 comunidades visitadas en el Chagres)
Así se catalogan la empresas:
- Microempresas son aquellas unidades económicas, formal o informal, que generan ingresos brutos o facturación anual hasta la suma de ciento cincuenta mil balboas (B/.150,000.00)
- La Pequeña Empresa es la que genera ingresos brutos o facturación anual desde ciento cincuenta mil balboas con un centésimo (B/150,000.01) hasta un millón de balboas (B/.1,000,000.00)
- La Mediana Empresa es la que genera ingresos brutos o facturación anual desde un millón de balboas con un centésimo (B/.1,000,000.01) hasta 2 millones quinientos mil balboas (B/.2,500,000.00)
El Programa de Orientación Vocacional y Empleo (POVE), en conjunto con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo, propició y divulgó información oportuna sobre la tendencia ocupacional y demanda de habilidades para el trabajo a unos 6 mil estudiantes graduandos de colegios y públicos de Bocas del Toro, Colón, Darién y en Panamá.
Fuente/Foto: AMPYME
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *