AUPSA deshabilitó temporalmente los registros de importación de productos cárnicos procesados y lácteos colombianos

AUPSA deshabilitó temporalmente los registros de importación de productos cárnicos procesados y lácteos colombianos

La fiebre Aftosa es una enfermedad que causa gran impacto económico por su fácil difusión a través de los productos de origen animal.

(26/6/2017 – web) Panamá.- La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), luego de conocerse por vocería de la Autoridad Sanitaria de la República de Colombia ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), sobre la manifestación clínica del virus de la fiebre Aftosa, comprobada por diagnóstico de laboratorio, informó que a Panamá no ha ingresado productos cárnicos procesados y lácteos de ese país.

De acuerdo a los protocolos, la AUPSA ha deshabilitado temporalmente los registros de importación de productos cárnicos procesados y lácteos, de las especies susceptibles al virus, procedentes de Colombia.

Una vez sea superada esta situación y notificados los resultados por las autoridades colombianas, se reestablecerán los prpcedimientos afectados por esta medida, no obstante, según refiere la nota de la AUPSA, Colombia no es elegible para importación de carnes frescas o congeladas a Panamá.

La República de Panamá está libre de esta enfermedad que afecta a los animales de pezuña hendida, como porcino, bovino, ovino, caprino y algunas especies silvestres.

Panamá ha sido la barrera entre América del norte y América del sur para evitar la diseminación de la misma en el resto del continente., la cual se concentra en suramérica.

Fuente/Foto: AUPSA

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes