OIT convoca al Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre Migración Laboral 2017

OIT convoca al Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre Migración Laboral 2017

Las obras premiadas serán publicadas en el sitio web de la OIT y gozarán de una amplia difusión como ejemplos de periodismo de calidad.

  • La convocatoria al Concurso Mundial de Medios de Comunicación, permitirá dar reconocimiento público a coberturas periodísticas ejemplares sobre la migración laboral.

(8/8/2017 – web) Ginebra – OIT Noticias.- El Concurso tiene por objeto fomentar la calidad de las coberturas periodísticas sobre la migración laboral. Este tipo de cobertura resulta especialmente importante, pues en los medios de comunicación a menudo se opta por una narrativa tóxica basada en la nacionalidad, el país de origen o el género, y en interpretaciones erróneas de la situación migratoria, reforzando los prejuicios, la intolerancia y la estigmatización de los trabajadores migrantes y sus familias.

Se anima a los concursantes a que, sin pasar por alto los aspectos negativos (por ejemplo, la frecuente realidad de explotación y vulneración de los derechos humanos y laborales) de la migración, destaquen la contribución positiva de los trabajadores migrantes a los países de origen, de tránsito y de destino, así como aspectos claves como su contratación equitativa

El Concurso constituirá una contribución a la campaña JUNTOS, de las Naciones Unidas, destinada a impulsar la actuación internacional de promover la no discriminación y a alentar el problema de la creciente xenofobia contra los refugiados y migrantes. Los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas se han comprometido a realizar la campaña JUNTOS, que durará hasta finales de 2018, momento en que la Asamblea General de las Naciones prevé adoptar un pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular y un pacto mundial sobre los refugiados.

La OIT organiza este Concurso en colaboración con la Confederación Sindical Internacional, la Organización Internacional de Empleadores, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Federación Internacional de Periodistas, Equal Times, Solidarity Center, Human Rights Watch, y Migrant Forum in Asia, así como con el Centro Internacional de Formación de la OIT.

El concurso que inició el 31 de julio de 2017, cierra filas el 27 de octubre de 2017, e invita a los periodistas y reporteros profesionales a presentar hasta dos obras que se enmarquen en las dos categorías siguientes:

  • Artículos de opinión (para prensa gráfica o medios electrónicos)
  • Producciones multimedia (reportajes fotográficos, en audio o en vídeo)

Condiciones:

  • Los artículos no deben superar las 8,000 palabras, y las obras en formato multimedia deberán durar 10 minutos como máximo.
  • Para ser admitidas, las presentaciones deberán haberse publicado entre el 1º de enero de 2016 y el 27 de octubre de 2017.

Las obras presentadas deberán referirse a una de las dos áreas temáticas siguientes:

i) Aspectos de la migración laboral (contribución de los trabajadores migrantes al desarrollo social y económico de los países de origen y de destino: protección de sus derechos laborales; reconocimiento de sus competencias; su integración al mercado laboral; su protección social; los trabajadores migrantes en situación irregular: sus condiciones de empleo (en particular su salario, las horas de trabajo y la seguridad y salud en el trabajo; los trabajadores migrantes en la economía informal: sus derechos sindicales; el trabajo forzoso; el trabajo infantil; y las situaciones de trata);

ii) Contratación equitativa de los trabajadores migrantes (según los Principios y directrices para una contratación equitativa).

También se considera trabajadores migrantes a los refugiados y las personas desplazadas que se encuentren empleados como trabajadores fuera de su país de origen. Así, se admitirán presentaciones sobre refugiados y trabajadores migrantes internacionales (activos en un mercado laboral ajeno al de su país de origen).

Premios

Cada uno de los cuatro galardonados (uno por categoría, por área temática) recibirá un premio de USD 1000.

Las obras premiadas serán publicadas en el sitio web de la OIT y gozarán de una amplia difusión como ejemplos de periodismo de calidad.

Requisitos

  • Para participar en el concurso debe rellenarse el formulario de inscripción electrónico antes del 27 de octubre de 2017 (hasta las 23:59, Hora de Europa Central).
  • Se aceptarán reportajes en cualquiera de los tres idiomas siguientes: español, francés o inglés.
  • Se admitirán reportajes en un idioma distinto a los mencionados siempre y cuando vayan acompañados de una traducción fiel a uno de los idiomas citados.

La identidad de los ganadores se dará a conocer oficialmente el 18 de diciembre de 2017, con ocasión del Día Internacional del Migrante.

Para mayor información sobre el concurso, puede obtenerla a través de:

Fuente/Foto: OIT/web

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos estan marcados con *

Cancel reply

Opinión


330x2801

Últimas Noticias

Deportes