Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales de Panamá inicia el 20 de enero una audiencia clave por el caso Odebrecht, que se extenderá hasta el 28 de febrero y será transmitida en vivo para garantizar transparencia.
El Tribunal Superior de Apelaciones rechazó la solicitud de prisión domiciliaria para la esposa de un exministro sancionada por enriquecimiento injustificado, confirmando la condena de seis años de prisión.
El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales validó un acuerdo de pena contra una cómplice primaria en delitos de enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales, imponiendo 48 meses de prisión y una inhabilitación para ejercer funciones públicas.
Un jurado de conciencia declaró culpable a una mujer por matar a su madre y desmembrar su cuerpo en un caso ocurrido en mayo de 2020
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) sigue realizando evaluaciones y operativos de monitoreo ante las lluvias y deslizamientos en Panamá. Al menos 199 deslizamientos de tierra y más de 80 inundaciones han sido reportados, afectando a miles de ciudadanos en diversas provincias.
La audiencia ordinaria del caso “Pan-Blanqueo” concluyó el 23 de octubre de 2024, tras tres días de deliberaciones. Fiscales del Ministerio Público expusieron sus argumentos sobre la participación de los 14 imputados, solicitando penas máximas, mientras que la defensa planteó nulidades y solicitó sobreseimientos. La jueza decidió levantar medidas cautelares, con la advertencia de reestablecerlas si se desatiende cualquier notificación.
Este lunes 21 de octubre de 2024, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales inició la audiencia ordinaria del caso conocido como «PAN-Blanqueo». En este proceso, 17 personas están imputadas por el presunto delito de blanqueo de capitales y dos de ellas también enfrentan cargos contra la seguridad colectiva.
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Policía Nacional capturaron a un ciudadano en flagrancia por realizar quema de basura en un área cercana al Relleno Sanitario de Cerro Patacón. El individuo enfrentará procesos administrativos y penales.
En audiencia celebrada el 16 de octubre de 2024, las magistradas de la Sala Penal confirmaron la legalidad de una orden de aprehensión dictada contra un ciudadano acusado de presuntos delitos graves, entre ellos blanqueo de capitales. Los recursos de reconsideración y aclaración presentados por la defensa fueron rechazados.
En un reciente fallo, la Corte Suprema de Justicia ha condenado al Estado panameño a indemnizar a las madres de dos menores fallecidos en el Centro de Cumplimiento de Tocumen. La decisión resalta la responsabilidad de las autoridades en la protección de los derechos humanos y establece medidas de reparación no pecuniarias.
Un tribunal de juicio oral en Darién halló culpables a tres personas por tráfico ilegal de migrantes en la comarca Emberá Wounaán. La captura fue realizada por el Senafront, y la sentencia se leerá el próximo 13 de septiembre.
La nueva serie documental «El Caso Sancho», producida por Cuarzo Producciones, llega a Max el 13 de septiembre, revelando testimonios clave y un exhaustivo análisis del crimen que llevó a Daniel Sancho a ser condenado.
El juicio por el caso «diablos rojos» ha entrado en su fase final con la presentación de los alegatos de los defensores de los imputados. La audiencia, que comenzó el 3 de junio y originalmente estaba prevista para concluir el 30 de agosto, se adelantó para el 21 de agosto debido a un cambio en el reglamento de audiencia aprobado por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales.
Con el apoyo de los fiscales Efraín Gálvez y Zuleika Rodríguez, la fase intermedia del proceso de la Operación ‘Damasco’ continúa, tras iniciar las investigaciones en octubre de 2018
La sentencia del Juzgado Primero Liquidador aborda las irregularidades financieras ocurridas entre 2004 y 2008, estableciendo penas de prisión y denegando incidentes de prescripción y nulidad presentados por los defensores de los sentenciados.
Aracelli Roy de Jaén, Ariana Jaén Roy y Eduardo Enrique Jaén Roy fueron declarados inocentes por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá.
La nueva fecha fijada por el Tribunal obedece a la práctica de pruebas tanto testimoniales y documentales que hay que realizar en el extranjero (Brasil, España, Estados Unidos, México), lo cual requiere de un tiempo prudente para la emisión de las respectivas asistencias internacionales.
Durante la audiencia, el juez argumentó que la solicitud no cumplía con los requisitos legales necesarios ni con los objetivos establecidos para la pena, refutando así la propuesta de realizar trabajo comunitario en el Centro de Salud de Río Abajo.
Mediante sentencia N°. 3 de 28 de junio de 2024, la Jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales, Baloísa Marquínez, absolvió a 28 personas acusadas de Blanqueo de Capitales en los casos “Panama Papers” y “Lava Jato”.
La causa penal está relacionada con hechos ocurridos el 6 de junio del año en curso. En esa fecha, una unidad de los estamentos de seguridad del Estado, asignada al Centro Penitenciario La Nueva Joya, fue detenida mientras intentaba introducir sustancias ilícitas al centro carcelario.
Este caso guarda relación con una investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción a un alcalde de la provincia de Colón por la presunta comisión del delito de peculado
La jueza Clara Montenegro del Primer Circuito Judicial de Panamá ha dictado detención provisional para un joven de 21 años acusado de presunto pandillerismo agravado, destacando los riesgos procesales y la gravedad del delito.
La Corte Suprema de Justicia convocó un Pleno Extraordinario y decidió permanecer en sesión permanente para evaluar la demanda de inconstitucionalidad presentada por Karisma Karamañites Testa contra una resolución del Tribunal Electoral.