La periodista Pilar Bernal reúne en la Universidad Nebrija a los profesores de Relaciones Internacionales Alana Moceri y Pedro Rodríguez.
»El voto de ustedes nos asigna una responsabilidad, convencidos en el compromiso de redoblar esfuerzos para refrescar y darle voz al Molirena’, dijo Meana.
El Boletín del Tribunal Electoral así lo establece en la Resolución n.° 15 de 25 de abril de 2022, que reconoce al grupo denominado La Renovación de Líderes con Valores para el Progreso de Panamá (RELEVO) como partido político en formación.
El Presidente y el Vicepresidente de la República son actualmente delegados del partido y como tal, participan mediante su voto, en la elección de la junta directiva del colectivo.
Elecciones presidenciales en Francia 2022: El debate
13 embajadores concurrentes, residentes en otros países de América, serán también los encargados de establecer las relaciones diplomáticas con Panamá. Otros 4 embajadores residentes en Panamá entregaron sus cartas credenciales al Ejecutivo.
Luego de visitar la ciudad de David se trasladó a Penonomé, provincia de Coclé para ejercer el voto en el Centro De Educación Básico General Clelia F. De Martínez.
“Esto es paso a paso. El primer paso es lo que se está realizando hoy, el segundo paso es el próximo 15 de mayo. Si José Gabriel Carrizo decide participar como candidato a la secretaría general del PRD yo lo voy a apoyar”, indicó el presidente de la República.
El expresidente Ernesto Samper, líder progresista latinoamericano, destacó la valentía que se requiere para enfrentar una ciudad y rebuscarse el sustento diario para la familia, una “hazaña”, según dijo, que realizan miles de familias colombianas.
Estarán realizando una serie de ocho programas en diferentes regiones de Francia.
Con este proyecto que se enfoca en una sección poblacional de 17 a 24 años se promueven las políticas públicas orientadas al desarrollo apoyando con ellas las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación en la población juvenil en Panamá.
En esta actividad estará participando el candidato presidencial por la alianza Panamá Podemos, José Blandón, en la que se espera participen más de 5000 mujeres de diferentes partes del país.
Los colegios electorales comenzarán a cerrar a las 18.00 hora local en la costa este (23.00 GMT), aunque habrá que esperar a las 7, cuando cierran estados completos.
Los embajadores de Honduras y Japón, Germán Vicente García y Yoshihisa Endo, respectivamente, presentaron este martes sus cartas credenciales al presidente de la República, Juan Carlos Varela.
Ampliarán aún más la cooperación, entre ambos países, encontrando nuevos nichos o fortaleciendo los ya existentes.
Panamá hace un llamado a la serenidad y al más estricto respeto a la institucionalidad democrática, así como a los compromisos internacionales asumidos en cuanto a la democracia y los Derechos Humanos.
Este nuevo Viceministerio tendrá como misión principal hacer énfasis en la gestión de la inversión extranjera hacia el país y será un canal que facilite el financiamiento para el desarrollo.
Morales y Vizcarra acordaron esa decisión en una reunión bilateral que sostuvieron en el marco de la Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo sin Litoral, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz, al este de Bolivia.
La Unión Europea constituye un socio estratégico para el gobierno de El Salvador, ya que ha acompañado diversas iniciativas en materia económica, social y de seguridad.
Para hoy lunes 10, el presidente Danilo Medina convocó a los ministros del Gobierno a las ocho y media de la mañana Para analizar el documento en una reunión en el Palacio Nacional.
En el encuentro se acordó que en la reforma electoral que se debate en la Asamblea Nacional, se agregará un artículo que facultará al Tribunal Electoral trabajar sobre la materia de inclusión en los procesos electoral.
El presidente Varela pronunciará su discurso este martes aproximadamente a las 5:30 p.m. (hora de Panamá), enfocará su intervención en los avances de Panamá en los compromisos de Desarrollo Sostenible del Milenio, la transparencia y el rol de Panamá frente a los desplazamientos de migrantes.
El Departamento de Cartografía labora en estrecha coordinación con la Dirección Nacional de Organización Electoral.