Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
Semana Santa en HISTORY: Una programación especial que incluye documentales y series sobre la fe, los pecados capitales y la vida de Jesús, con un enfoque reflexivo y científico.
La Fundación Fernando Rielo convoca la XLV edición de su Premio Mundial de Poesía Mística, con un premio de 7.000 euros y publicación de la obra ganadora.
Gramo Danse presenta «Casualmente, sí soy», una obra que combina danza y teatro para democratizar el arte en Panamá.
La Gran Develación, obra teatral gratuita, será presentada en el Teatro Ateneo, abordando la historia de Panamá desde una perspectiva crítica y novedosa.
IFF Panamá 2025 ofrece un amplio programa de charlas, paneles y talleres con expertos del cine global.
El Festival de Teatro Negro de São Paulo abre convocatoria para artistas y grupos negros e indígenas de países latinoamericanos miembros del Iberescena, ofreciendo cobertura total para participar en su 4ª edición en octubre de 2025.
La Comunidad Helénica Ortodoxa de Panamá presenta una nueva edición del Greek Fest, un festival que une a griegos y panameños en una celebración llena de arte, historia y sabores auténticos.
La segunda edición de FARO consolidó su impacto con una notable afluencia de visitantes, recorridos guiados y un amplio interés del público, reafirmando su relevancia en el diálogo entre arte e historia.
El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) abre su convocatoria de acreditaciones y voluntariado para su 13.ª edición, que se celebrará del 3 al 6 de abril de 2025.
Durante cuatro días, funcionarios del Ministerio de Gobierno participaron en el seminario “Pueblos Indígenas: Historia, Cultura y Respeto”, donde se resaltaron los valores, costumbres y tradiciones de los siete pueblos indígenas de Panamá, promoviendo el respeto y la inclusión.
Las exposiciones “Cúmulus” y “El Retorno del Mañana” abordan la relación entre humanidad y naturaleza, así como la historia del índigo y su impacto en la diáspora y la resistencia cultural.
El Primer Ciclo Expositivo 2025 inicia con dos performances cautivadores: «Forces», de Ela Spalding, y «Mensajeros del Sol», de Antonio José Guzmán. Una noche de arte, reflexión y conexión en el MAC.
El Museo del Canal de Panamá anuncia la tercera edición de FARO, su programa de residencia artística, con la participación de la artista panameña Ana Elena Tejera. Durante su estancia, desarrollará el proyecto «Bases Desfiguradas», que explora la memoria histórica y la transformación social en relación con el Canal de Panamá.
FUNSINCOPA organiza un campamento musical en la Ciudad de las Artes del 17 al 22 de febrero, con la participación de más de 200 jóvenes y artistas internacionales de EE. UU., Chile, Venezuela, Colombia y Panamá.
Este jueves 6 de febrero, Sertv transmitirá «La Fogonera» en su programa «3er llamado», una obra musical escrita y dirigida por Agustín Clément, que celebra la identidad panameña.
La edición XII del Festival del Almojábano con Queso contará con delegaciones de Bulgaria, Francia y Colombia, además de concursos tradicionales que rinden homenaje a reconocidos folcloristas de Chiriquí.
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC Panamá) invita a vivir un día lleno de arte, talleres, gastronomía y recorridos guiados para celebrar la clausura de su ciclo expositivo.
Sertv celebra el Año Nuevo Chino 2025 con una programación especial de documentales contemporáneos que destacan cultura, tecnología y gastronomía de la República Popular China.
El Museo del Canal invita a participar en Vox Populi, un recorrido artístico donde Jhafis Quintero transforma las calles de Panamá en escenarios poéticos con mensajes de soberanía.
El Panama Jazz Festival 2025 celebra su vigésima segunda edición del 13 al 18 de enero, con más de 100 actividades, artistas internacionales, conciertos gratuitos y una vibrante oferta cultural que transforma la Ciudad del Saber en el epicentro del jazz.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) destacó su compromiso con la cultura al participar en el Desfile de Las Mil Polleras, evento que reúne a las mejores expresiones del folclore panameño.
Este sábado 11 de enero, Sertv transmitirá en directo el Desfile de las Mil Polleras, resaltando la belleza y tradición de la mujer panameña desde Azuero.
El Museo del Canal lanza la «Galería de Banderas», una exposición permanente que rinde homenaje a la histórica gesta patriótica del 9 de enero de 1964.
Inscripciones abiertas para el Campamento Creativo del MAC: una oportunidad única para que los pequeños artistas exploren su imaginación y desarrollen nuevas habilidades en un entorno estimulante.