Una reflexión sobre la importancia de la Lengua de Señas
- Comunidad
- 23/09/2023
Este proyecto, financiado con un total de US$70 millones, busca fortalecer la capacidad de investigación en salud pública en la región y contribuir al desarrollo económico y social de Panamá a través de la innovación científica
La plataforma fue presentada en el marco del webinario “Hacia una medición del impacto del acceso a la Información y sus beneficios”, en presencia de expertos de la CEPAL, la UNESCO y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de México (INAI)
El BCIE presenta un enfoque en la transparencia al iniciar el Mes de la Transparencia y Acceso a la Información con webinarios, actividades y diálogos que buscan fomentar la conciencia sobre el valor del acceso a la información y su papel en el fortalecimiento de la confianza en la institución
La actividad está dirigida a la ciudadanía en general, funcionarios públicos, al sector privado, organizaciones de la sociedad civil y entidades especializadas en acceso a la información, entre otras que quieran conocer sobre el trabajo del Banco.
Esta es la cuarta emisión de bonos azules y la tercera bajo el Programa Australiano de Notas de Mediano Plazo. Los fondos obtenidos se destinarán a financiar y/o refinanciar proyectos azules elegibles, alineados con el Marco de Bonos Verdes y Azules del BCIE y con la Estrategia Institucional 2020-2024
Se destacan actividades inéditas en la historia de la Institución tales como “Casa Abierta BCIE” y el “IdeatonPAI”, las cuales buscaron proveer información al público y recibir retroalimentación para fortalecer la aplicación de la Política.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) brinda apoyo al inicio de estudios de preinversión para el desarrollo del Proyecto Corredor Norte David en Panamá bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).
Las becas serán destinadas a graduadas/os de Educación Superior de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana.
El Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, realiza una visita técnica al Viaducto de La Chorrera, parte del proyecto del Corredor de Las Playas, que se encuentra en un 42% de avance. Acompañado por el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, destaca la metodología constructiva que permite trabajar sin interrumpir el flujo vehicular.
El perfil completo de este cargo, que incluye un detalle de sus funciones y atribuciones, así como toda la información pertinente del proceso, puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.bcie.org/postulacionespe
La iniciativa abrió la convocatoria a profesionales, académicos, funcionarias y funcionarios públicos e investigadores de toda la región, quienes tienen disponible del 21 de junio hasta el 30 de septiembre de 2023 para enviar sus propuestas de artículos
Más de 700 panameños ahora cuentan con sistemas de tratamiento eficientes y acceso a agua apta para consumo humano, gracias a esta iniciativa respaldada por el BCIE y el Instituto Coreano de Industria y Tecnología Ambiental (KEITI)
Con el objetivo de incentivar y promover nuevas alternativas sustentables y sostenibles en la región, el Banco cuenta con recursos para financiamiento de este tipo de vehículos eléctricos a los países socios, asimismo, ha diseñado productos financieros para sus colaboradores para compra de vehículos híbridos y eléctricos
El señor Ricci cuenta con una amplia trayectoria profesional, se desempeñó como Ministro de Finanzas Públicas y también miembro de la Junta Monetaria y Presidente del Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria.
Conforme a datos del BCIE, los países Costa Rica y República Dominicana presenta la mayor cantidad de préstamos aprobados en lo que va del año, con el 39 y el 32 por ciento del total.
La reunión anual en la que se reúnen los máximos representantes de los países miembros ante el Banco contará también con la presencia del mandatario dominicano, Luis Abinader.
La adhesión a la RTA permitirá al BCIE intercambiar conocimientos, robustecer prácticas, generar líneas de cooperación institucional, promocionar los logros alcanzados con la implementación la Política de Acceso a la Información y estrechar un relacionamiento cercano con instituciones reconocidas
Los recursos provenientes del Programa Regional de Financiamiento Empresarial para Mujeres (FEM) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) estarán disponibles mediante el Global Bank Corporation
Durante la firma del memorando, se especificaron las áreas de colaboración entre las que se encuentran, el apoyo al Centro Regional de Innovación y Tecnología (CRIT), el fomento de actividades y planes conjuntos con enfoque académico, tecnológico, científico y de innovación. Además, de compartir experiencias exitosas en estudios, documentos de trabajo y proyectos relacionados con innovación y transformación digital.
El convenio fue suscrito por el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi y la directora de la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos de América, Enoh T. Ebong.
Los proyectos que el Banco ejecuta en sus países miembros benefician a más de 800 mil mujeres, jóvenes y niñas, con mejores oportunidades educativas, negocios y emprendimiento, salud y seguridad social, así como acceso a vivienda.
Con un escenario prometedor para el 2023, la multilateral espera avanzar con más desembolsos en el corto plazo para así dar un paso más a la consolidación de la posición de la mujer en el mercado laboral y a su vez brindar nuevas oportunidades de progreso a las mipymes en Panamá y la región.
El organismo liderado por el Dr. Dante Mossi, consolida su trayectoria como emisor y pasa a formar parte de un selecto grupo de organismos multilaterales en la Bolsa de Valores de Luxemburgo.