Panamá Jazz Festival: Sertv transmite el gran cierre este 18 de enero
- Entretenimiento
- 17/01/2025
Ford anunció los ganadores de su programa Donativos Ambientales 2024, otorgando $56,000 a seis iniciativas de Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Estos proyectos promueven la conservación ambiental y contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
No se pierda este martes 20 de agosto a las 8:30 p.m., el programa “Conectados” en Sertv, donde se explorarán iniciativas que impactan positivamente la vida de jóvenes vulnerables y promueven la sostenibilidad ambiental en Panamá.
El presidente José Raúl Mulino y Joe Biden conversaron hoy sobre la cooperación bilateral entre Panamá y Estados Unidos, destacando la crisis en Venezuela y la inmigración desde el Darién. Biden elogió a Mulino como un «top partner» en la región.
El diputado Luis Eduardo Camacho del partido oficialista Realizando Metas, introdujo un anteproyecto de ley que busca reformar el artículo 389 del Código Penal para endurecer las penas por el delito de prevaricato.
Candy Chen de Conciencia Ciudadana enfatiza la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de establecer mecanismos efectivos para la fiscalización gubernamental.
Coca-Cola FEMSA de Panamá, en el marco del Día Mundial del Agua, refuerza su compromiso con el uso responsable del agua mediante la implementación de diversas iniciativas operativas. Destacan la ampliación del saneamiento con inundación de agua clorada y la reutilización de agua de PTAR
Samsung lanza Repara Contigo, un programa de autorreparación que extiende la vida útil de tus dispositivos Galaxy
El acuerdo contempla realizar actividades orientadas a facilitar la colaboración entre el sector privado, gobiernos, así como agencias de ayuda, organizaciones internacionales, entre otros, para fomentar la inversión en programas o proyectos de alto impacto social que logren amplificar las oportunidades de desarrollo económico en los países beneficiarios.
Panamá es el primer país visitado por Urpilainen como parte de su gira por Latinoamérica para presentar “Global Gateway”, la nueva estrategia europea para impulsar las conexiones inteligentes, limpias y seguras en los sectores digital, energético y de transporte
El Premio busca que PyMEs, ONGs y Escuelas Secundarias se inscriban a esta nueva edición antes del 6 de julio y puedan reclamar hasta 600 mil dólares para maximizar el impacto de sus soluciones.
La tecnología ecológica ha estado presente en la industria durante años, y son cada vez más las empresas que buscan ofrecer productos que atraigan a aquellos que esperan una mayor conciencia ecológica en los dispositivos que compran.
Como líder mundial en tecnología de consumo, vendiendo aproximadamente medio billón de dispositivos de consumo al año y liderando la industria de semiconductores, Samsung Electronics reconoce su responsabilidad clave en minimizar el impacto ambiental de sus productos e innovación.
El innovador proyecto establece la obligatoriedad de que cada apertura o remodelación en América Latina y el Caribe cuente con 25 iniciativas que disminuyan su impacto ambiental.
Así lo confirmó en un conversatorio virtual con la prensa panameña el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, quien mencionó: “cada iniciativa que el BCIE promueve muestra el alto compromiso que tenemos por seguir apoyando a Panamá en su desarrollo sostenible, por ejemplo, solo con los proyectos aprobados en 2020 se prevé impactar positivamente a más de 613,000 personas mediante diferentes programas sociales, el desarrollo de cinco iniciativas de atención de la emergencia, así como la generación de empleos”.
Cerveza Corona, quien se ha sumado a la alianza del centro comercial Multiplaza con su campaña Eco Huellas y Reciclar Paga ofreciendo un descuento del 15% de su línea de ropa y accesorios “Corona Protect Paradise”, para quienes participen depositando botellas de plástico y latas de aluminio hasta finales de junio en una máquina de reciclaje que se ha habilitado dentro de este centro comercial.
El vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, dijo que con esta iniciativa se busca mayor eficiencia en la ejecución de los proyectos, asignándolo a las instituciones correspondientes, y así dar respuesta a la gente.
El Jefe de Estado panameño aprovechó la visita del Presidente de la Cruz Roja para poner a su disposición lo necesario para ayudar a la población guatemalteca tras las afectaciones del pasado domingo provocadas por la erupción del Volcán de Fuego.
Alfonso Rosas señaló que el MITRADEL mantiene programas como el de Orientación Vocacional y Empleo (POVE), diseñado para informar sobre la tendencia laboral en el país a estudiantes de educación media.
Castillo de Varela quien asiste a este evento que se desarrollará del 9 al 11 de diciembre, atendiendo invitación del Premio Nobel de la Paz 2014, participará en tres plenarias: Libertad de la Niñez; Creando Mejores Vidas: niñas y niños, educados y saludables; y Cambiando el futuro de nuestra niñez.