Avances genéticos en el cáncer de páncreas: Mayo Clinic revoluciona el diagnóstico de metástasis
- Salud
- 17/04/2025
Un estudio de Kaspersky revela que las empresas aumentarán hasta un 9% su presupuesto en seguridad informática en los próximos dos años, impulsadas por el alto costo de recuperación tras incidentes cibernéticos. En América Latina, las grandes empresas destinaron en promedio 817 mil dólares a la protección digital en 2024.
ESET alerta que la inteligencia artificial será un arma de doble filo en la ciberseguridad de 2025, facilitando tanto la protección como la sofisticación de ataques cibernéticos, fraudes y desinformación.
El evento anual organizado por SISAP contará con seis charlas que abordarán temas como la inteligencia artificial, la seguridad en la nube y la arquitectura Zero Trust. Los participantes obtendrán certificación CPE y conocimientos clave para proteger sus activos digitales en un mundo de amenazas crecientes.
La nueva variante «ElPaco» combina herramientas maliciosas y legítimas para comprometer dispositivos, eliminar respaldos y garantizar su persistencia. Este malware de alcance internacional destaca la importancia de actualizar sistemas, realizar copias de seguridad y adoptar soluciones de ciberseguridad avanzadas.
Los módems Cinterion presentan defectos que ponen en peligro las redes y dispositivos IoT a nivel mundial. Las vulnerabilidades descubiertas por Kaspersky pueden causar interrupciones significativas y exigen medidas de seguridad urgentes.
WatchGuard Technologies ha publicado su último Informe de Seguridad en Internet, revelando un aumento significativo del 82% en detecciones de malware en puntos finales y destacando la aparición de Pandoraspear, un malware dirigido a Smart TVs empresariales.
La firma consultora EY subrayó estos desafíos durante un reciente encuentro, donde se discutieron las conexiones entre la innovación tecnológica y la evolución de las amenazas cibernéticas.
Un reciente informe de Kaspersky revela tres nuevas variantes de malware Android que amenazan la seguridad de los usuarios. Desde la evolución de Gigabud a un malware de préstamos falsos hasta el spyware Tambir que espía usuarios en Turquía, estas amenazas subrayan la importancia de la vigilancia y el uso de herramientas anti-malware en dispositivos móviles.
Pese a que la percepción de la seguridad cibernética se ha visto impactada por casos de ataques de gran visibilidad, empresas como Soluciones Seguras, en colaboración con su partner Check Point, reconocen la urgencia de abordar de manera preventiva y oportuna las amenazas de ciberdelincuencia
ESET, compañía de seguridad informática, presenta el ESET Threat Report con los incidentes de seguridad que protagonizaron la segunda mitad del año
El Panorama de Amenazas 2023 para América Latina mostró que en el último año las estafas financieras aumentaron un 50% en la región, mientras que en México este crecimiento fue del 41%.
El presidente Cortizo Cohen hizo entrega de equipos como perforadoras de pozos y carros cisterna, entre otros, por más de B/.11.4 millones al IDAAN para atender la emergencia ambiental declarada por el Gabinete para enfrentar la prolongación de la temporada seca y el fenómeno de El Niño
El Panorama de Amenazas 2023 de Kaspersky reveló que las empresas de Centroamérica han sufrido la mayor cantidad de ciberdelincuencia del tipo malware de rescate o ransomware
Las herramientas de Inteligencia Artificial emergentes facilitarán la producción de mensajes de phishing y la suplantación de identidad de personas específicas
En el reporte de predicciones de amenazas para 2024, FortiGuard Labs, el área de investigación e inteligencia de amenazas de Fortinet, provee una mirada sobre la nueva era de cibercrimen avanzado, examina cómo la IA está cambiando el juego (ataques), comparte las tendencias de amenazas más actuales
ESET, compañía de seguridad informática, analiza los engaños a los que se está expuesto cuando se planean vacaciones y los peligros durante estadías y traslados; y advierte cuáles son y cómo evitar ser víctima.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza la botnet Ramnit que lleva de más de 180 mil detecciones en América Latina durante los primeros tres meses de 2023. Algunas de sus actividades incluyen el robo de información financiera y el secuestro de cuentas de redes sociales.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama indicó que el sector respalda las medidas adoptadas por el Presidente de la República.
En los navegadores o cualquier plugin/extensiones que se haya instalado. Esta táctica podría utilizarse para robar datos sensibles o descargar malware adicional.
Existen otro tipo de amenazas que también representan un riesgo importante que deben ser contemplados en las estrategias de prevención que cada compañía lleve adelante
Las nuevas amenazas están diseñadas para ser utilizadas desde estos dispositivos.
El informe también cubre nueva inteligencia de amenazas sobre el aumento de las tasas de ataques a la red, cómo los atacantes están tratando de disfrazar y reutilizar exploits antiguos, los principales ataques de malware del trimestre y más.
El Informe de seguridad de Internet del tercer trimestre de 2020 arroja luz sobre las tendencias de amenazas de COVID-19, los crecientes ataques a la red, el malware dirigido a los sistemas SCADA de EEUU. y más