Una reflexión sobre la importancia de la Lengua de Señas
- Comunidad
- 23/09/2023
Este proyecto abarca una longitud aproximada de 33.733 kilómetros y se espera que esté completado en 900 días calendario
Durante la inspección, el ministro Sabonge señaló que el proyecto está avanzando a buen ritmo, indicó que ya se han intervenido 4 kilómetros de la vía
Durante la ejecución se mantendrá un carril habilitado en la salida de la calle 74 y un carril habilitado en la entrada de la calle 78. Los dos carriles que van hacia Atlapa y los dos carriles hacia Multiplaza no serán afectados
El nuevo puente vehicular tendrá una longitud de 2.25 kilómetros de vías de acceso desde el puerto de Coquira en la población de Chepo, con pavimento flexible y rígido.
La Ministra de Trabajo de Panamá, Doris Zapata Acevedo, reafirma el compromiso de la entidad laboral con la salud y seguridad de los trabajadores, durante el cierre de la campaña sobre la Seguridad y la Salud Ocupacional denominada “Una muerte un paro”
El proyecto consta de una longitud aproximada de 3.67 kilómetros, y tiene como objetivo fundamental mejorar la infraestructura vial en la región, aumentar la seguridad y accesibilidad para los habitantes, y fomentar un desarrollo social equilibrado
El presidente Cortizo Cohen dijo que el proyecto vial formará parte del plan de desarrollo de obras para los distritos adyacentes a la mina
Marea Verde se embarca en la construcción de «La Casa de Wanda», un Centro Educativo Ambiental interactivo que busca educar, colaborar con diversas entidades y dar visibilidad a la iniciativa de limpieza fluvial de Wanda Díaz, mientras se lucha contra la contaminación por desechos.
Desde 2022, y en base a las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el deterioro de las estructuras, se desalojó la escuela y se reubicó a los alumnos, docentes y administrativos en el Centro Comercial Cristal Plaza.
En el tramo Puente de Mañanitas hasta la rotonda de la Morelos, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) lleva a cabo la construcción de cinco bahías de buses, lo que implicará desvíos controlados y precauciones para los conductores durante la ejecución de las obras
Los proyectos habitacionales ubicados en Río Abajo, cuya construcción es responsabilidad de la empresa Grupo Bebasa S.A., enfrentan dificultades financieras que han llevado a la paralización de las obras. A pesar de haber alcanzado un avance de más del 90%, los problemas económicos de la constructora han impedido su culminación
Con un enfoque en la seguridad y diseño, el viceministro de Infraestructura de Educación aseguró que las modernas instalaciones de la Escuela República de Venezuela contarán con todo lo necesario para ofrecer una educación de calidad, incluyendo aulas teóricas, laboratorios, biblioteca y áreas polideportivas
Progreso X invita a startups del sector de la construcción a participar en la 5.a edición del Exponential Changemakers, una iniciativa que busca impulsar soluciones innovadoras para reducir el déficit habitacional y promover la transformación en la industria de la construcción en Guatemala y la región
El proyecto de construcción del nuevo muelle fiscal en Puerto Armuelles traerá beneficios económicos y turísticos a la región, generando empleos directos e indirectos y promoviendo el desarrollo del sector marítimo. La Autoridad Marítima de Panamá sigue comprometida con el crecimiento y mejora de los puertos menores del país
Con antelación se destinó una partida de B/.322,135 para el estudio, diseño, demolición y construcción de nuevos espacios, en este plantel educativo que, en la actualidad, tiene 1,513 estudiantes que cursan estudios en sus diferentes bachilleratos
El viceministro de Infraestructura en Educación, Ricardo Sánchez, dijo que el centro escolar Desmond Byam registra un avance significativo de 60%.
El Ministerio de Obras Públicas informa sobre el progreso de la construcción del puente vehicular sobre el río Cañazas en Veraguas, que se encuentra en su fase final con un avance del 96 por ciento
La obra del puente vehicular modular beneficiará a más de 10 mil habitantes, permitiendo el desarrollo del turismo y sector agrícola, mejora en la movilización del sector transporte que generará nuevas rutas brindando una mejora del servicio al usuario y promoverá nuevos atractivos en la zona
La obra, en el distrito de Santiago, contempló construir un edificio de tres niveles que alberga comedor y cocina, laboratorio de informática, de química y de biología, baños, 18 aulas.
Uno de los centros escolares que recorrió Gorday de Villalobos fue el Colegio José Antonio Remón Cantera (JARC), en el que se dispuso informar sobre los avances de distintas acciones en el plantel, como la licitación este año para edificar un nuevo pabellón con 47 aulas, laboratorios y otras comodidades en que se invertirán más de 10 millones de balboas
La directora de la escuela La Primavera, Eloísa Trejos de Fernández, dijo que la nueva construcción beneficiará a los alumnos, con espacios renovados y modernos, facilitará el aprendizaje, el acceso al sistema escolar y su rendimiento académico.
El Meduca contempla la construcción de los pabellones B, C, y D, con espacios para 38 aulas teóricas, dos de apoyo, gabinete psicopedagógico, laboratorios de idiomas, física, español, matemática, sociales, virtual, audiovisuales, salón de profesores, orientación particular y grupal.
Se informó a la comunidad que dentro de los próximos días se solicitará el permiso de ocupación del edificio A para que los estudiantes inicien sus clases en sus propias instalaciones y dentro de un término de tres meses se pueda cumplir con la obra, de 582 alumnos y 42 docentes.
Con más de 50 años de historia y más de 1.200 camas hospitalarias, el Grupo Hospiten es una red hospitalaria privada de carácter internacional, que cuenta con una plantilla de más 5.000 profesionales y atiende anualmente a más de dos millones de pacientes