En estas festividades, conecte con familia y amigos a través de la tecnología Samsung
- Tecnología
- 05/12/2019
Roderick Chaverri, Director contra el trabajo infantil y protección del adolescente trabajador, informó que en estos operativos realizados en talleres, lava autos, recicladoras y ferreterías del área de perejil, calidonia y Ave. Nacional, no se encontró presencia de menores en condición de trabajo infantil.
La misma contó con la participación del Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral Encargado, Alfonso Rosas y la Directora Contra el Trabajo Infantil (DIRETIPAT), Nohely Nieto.
Uno de los objetivos de esta actividad, es crear conciencia y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de erradicar este flagelo social.
Esta campaña tiene como objetivo concientizar sobre el trabajo infantil y enfatizar que este problema todavía es una realidad en nuestro país, es por ello que, a través de piezas audiovisuales, la fundación busca promover la lucha contra el trabajo infantil.
Durante el Lanzamiento de la Campaña “Que pierden los niños en el trabajo infantil”, la titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Zulphy Santamaría, destacó que Panamá ha avanzado mucho en la erradicación de este flagelo en diferentes actividades económicas.
Carmen Roner, Secretaria General del MITRADEL, dijo que el taller tiene el objetivo de brindar herramientas necesarias para dar seguimiento y reforzar los procesos de inspecciones laborales específicamente en el área de trabajo infantil.
El evento estará dirigido a inspectores laborales del MITRADEL y a personal de entidades públicas y privadas, quienes recibirán una inducción sobre las técnicas para valorar la importancia del manejo adecuado del tema del trabajo infantil.
Actualmente el MITRADEL trabaja en brindar oportunidades laborales formativas para los jóvenes con proyectos como Sembrando Valores para el Futuro, que permite a los empleadores reconocer las plazas laborales que pueden ocupar los menores trabajadores.
Nohely Nieto, jefa de la dirección contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador, sostuvo que los Gobiernos Locales se convierten en aliados importantes en la articulación de estrategias para dar seguimiento y cumplir con la hoja de ruta de ser un país libre de TI.
El organismo ejecutor de este convenio por parte de MITRADEL es la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora (DIRETIPAT).
Castillo de Varela destacó que la educación es el antídoto para combatir el TI y las desigualdades del mundo.
Castillo de Varela manifestó que los líderes y gobiernos deben entender que, si no tienen como prioridad a los niños y adolescentes, el presente y el futuro de sus países, de su región, del continente y del mundo, simplemente serán nulos.
Una de estas acciones son los constantes operativos contra el TI que se realizan a nivel nacional en lava autos, comercios, vertederos de basura, campos agrícolas y otras actividades económicas.
La disminución -según el Ministro Carles- puede atribuirse a múltiples factores, destacando una mayor inversión en educación y la ampliación de la cobertura de las políticas de protección social.
La Viceministra de Trabajo, Zulphy Santamaría, dijo que con este sistema Panamá hace historia en la lucha contra ese mal universal como lo es el TI.
(8/2/2017 web) Panamá.- El Premio Nobel de la Paz 2014, Kailash Satyarthi, elogió la articulación que existe entre el Gobierno a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y organizaciones como Casa Esperanza en la lucha contra el trabajo infantil y reafimó su respaldo a Panamá en la erradicación de este flagelo social. Durante
Satyarthi, de nacionalidad India, ha liderado una infatigable cruzada contra la esclavitud infantil, el trabajo forzado y la trata, logrando rescatar a más de 80 mil niños del sur de Asia y otros lugares.
Castillo de Varela quien asiste a este evento que se desarrollará del 9 al 11 de diciembre, atendiendo invitación del Premio Nobel de la Paz 2014, participará en tres plenarias: Libertad de la Niñez; Creando Mejores Vidas: niñas y niños, educados y saludables; y Cambiando el futuro de nuestra niñez.
Entre los objetivos de la jornadas está el obtener insumos propios de la experiencia local de los promotores del MIDES para la construcción en conjunto, de una “Guía Metodológica de Acompañamiento Familiar”.
“En Panamá hemos avanzado mucho para reducir la cifra de trabajo infantil la cual se encuentra en un 2.9 % de la población juvenil de acuerdo a la última encuesta del 2014, puntualizó Carles, durante la gran movilización nacional contra el trabajo infantil celebrada ayer en la Cinta Costera.
Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil está dedicado al trabajo infantil en las cadenas de producción.
El Ministerio de Trabajo y la Alcaldía de Panamá, en conferencia de prensa desde Casa Esperanza, invitaron al pueblo panameño para que este domingo 12 de junio, se sumen a la gran camita que se realizará en la Ciclovía de la Cinta Costera.
Según resultados de la última encuesta de Trabajo Infantil realizada por la Contraloría General de la República en 2014, de los 50,000 niños y adolescentes identificados en condición de trabajo infantil en 2012, se refleja una disminución de de un 50% aproximadamente, situándonos como el país con menor índice de trabajo infantil en Latinoamérica.
“Con esta modificación se enlistan los tipos de trabajo infantil peligroso por ocupación y no por actividad, manteniendo siempre la protección del menor”, acotó el Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral Luis Ernesto Carles.