Contraloría actualiza año base comparativo estadístico y referencia para el cálculo de las cuentas nacionales
- Panamá
- 07/02/2023
MFA es el método de autenticación elegido por el 83% de las empresas
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza las contraseñas más populares a nivel global en 2022 y “password”, “123456” y “123456789” siguen siendo las tres más utilizada en el mundo.
Consejos para autenticaciones seguras
Según el Biometric Usage Study de Dell Technologies, crear, recordar y cambiar regularmente las contraseñas es considerado “una molestia” para el 62% de los trabajadores en Estados Unidos.
(12/Ene/2022 – web) Buenos Aires, Argentina.- Dado que las contraseñas, a menudo, es lo único que se interpone entre un ciberdelincuente y los datos personales y financieros, los delincuentes apuntan a robar o descifrar estos inicios de sesión. Una persona promedio tiene 100 credenciales de inicio de sesión para recordar, y este ha ido en aumento en
Un nuevo estudio sobre las contraseñas más comunes en 2021 revela que los usuarios siguen optando por contraseñas débiles y fáciles de descifrar para los cibercriminales.
Sebas y Dany, fundadores de Grandes Genios, explican cómo construir contraseñas seguras siguiendo algunos consejos
“Asimismo, exposiciones de este tipo al igual que otras tantas filtraciones que han venido ocurriendo en los últimos años nos hacen ver que ya no es suficiente con las buenas prácticas para el cuidado de las contraseñas…»
Habilitar la autenticación de múltiples factores y el uso de administradores de contraseñas puede ayudar a reducir el riesgo de violación de la seguridad.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza las 200 contraseñas más utilizadas este año y comparte consejos sobre cómo mejorar la seguridad de las contraseñas.
ESET Latinoamérica comparte el listado de contraseñas más populares del año y acerca consejos para crear las claves más seguras.
Las contraseñas inseguras o inadecuadas son un blanco fácil para los cibercriminales. Acceder a una red con una contraseña robada es mucho más fácil que intentar ingresar a través de protocolos de seguridad perimetrales.
ESET Latinoamérica informa sobre la brecha de información más grande que se haya visto al momento y da a conocer herramientas para chequear si el acceso a alguna cuenta fue robada.
Una encuesta realizada por ESET a usuarios de Latinoamérica revela los hábitos en relación al uso de contraseñas, llaves la información online.