Dupilumab, el nuevo medicamento para el tratamiento de la Dermatitis Atópica en niños y adolescentes
- Salud
- 24/06/2022
(24/Jun/2022 – web) Panamá.- Este sábado 25 de junio, a las 12:30 p.m., SERTV estará transmitiendo su programa «De la Mano con la Justicia», quien tiene como invitada a la Dra. Vielsa Ríos, secretaria Administrativa, quien estará conversando sobre la ejecución presupuestaria del OJ y otros temas. Sintoniza a Sertv canal 11 y sus plataformas digitales @SERTVPANAMA.
La suspensión de los términos judiciales y labores se da luego que dos de sus colaboradores dieron positivos al Covid-19 y dos más se encuentran con los síntomas a la espera de los resultados de las pruebas correspondientes.
“Quiero reafirmar la importancia que tiene para el Órgano Judicial esta acción de cooperación y el impacto de sus resultados en la definición de la agenda estratégica digital de la justicia de Panamá”, destacó la magistrada presidenta López Arias.
Los despachos de las dos nuevas magistradas son del Primer Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial
El día jueves 14 de abril, quedan suspendidos los términos judiciales, esto de acuerdo al numeral 8 del artículo 87 del Código Judicial.
Tras haber presentado la denuncia, la Magistrada Presidenta giró nota al Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia para que se tomaran medidas acordes con la gravedad de estos hechos para proteger a las Víctimas.
La Magistrada Presidenta compartió a los Jefes de Misión el plan estratégico y los retos del Órgano Judicial, a fin de evaluar la posibilidad de establecer esfuerzos conjuntos de cooperación, como parte del proceso de transformación del Sistema de Administración de Justicia panameño, en uno más moderno, tecnológico, transparente y eficaz.
En el marco de esta reunión, la ocasión fue propicia para intercambiar opiniones sobre diversos temas de interés en beneficio de la Administración de Justicia y continuar fortaleciendo lazos de amistad entre ambas Naciones.
Las posiciones que el Pleno de la CSJ acordó declarar vacantes se encuentran en el Primer y Segundo Circuito Judicial de Panamá y en los Circuitos Judiciales de Bocas del Toro y Los Santos.
La medida adoptada por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, es con el fin de proceder a llenar dichos cargos a través de los procedimientos que establece la Ley que regula la Carrera Judicial.
Durante este encuentro, algunos de los puntos abordados en esta reunión de coordinación por los integrantes de los diferentes Consejos de Administración de las Carreras del Órgano Judicial, están: el Manual de Buenas Prácticas Judiciales, el Manual de la Evaluación del Desempeño, y el Manual del Desempeño para realizar mejores prácticas administrativas, entre otros.
La Comisión Nacional contra la Trata de Personas tiene como objetivo lograr que la población adquiera los conocimientos necesarios sobre este delito que viola los derechos humanos, y con ello, evitar la victimización de nacionales y extranjeros que se encuentren en el territorio nacional.
La medida adoptada por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, es con el fin de proceder a llenar dichos cargos a través de los procedimientos que establece la Ley N° 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la Carrera Judicial.
(3/Ene/2022 – web) Panamá.- En un acto protocolar realizado en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República y ante la presencia del Presidente Cortizo Cohen y el Vicepresidente Carrizo Jaén, tomaron posesión de sus cargos las Magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Miriam Yadira Cheng Rosas (Sala Primera de lo Civil) y María Cristina Chen Stanziola,
El Pleno de la CSJ, asignó a los Magistrados del Segundo Tribunal Superior, José Antonio Hoo Justiniani, Secundino Mendieta y al Magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, Diego Fernández Paniagua, como Magistrados del Tribunal Superior de Liquidación del Primer Distrito Judicial.
A su salida del Ministerio Público la Magistrada López Arias, manifestó que la denuncia presentada por el Presidente de la CSJ y su persona, es para que se investiguen los hechos ocurridos el pasado 28 de agosto de 2021 y que se logre determinar si han existido situaciones irregulares.
La Magistrada Russo de Cedeño, expresó que estas reuniones son un ejemplo de la voluntad que se tiene para fortalecer la educación. “La educación se ha flexibilizado en algunos aspectos, pero aún podemos hacer las cosas mejor”, recalcó la Vicepresidenta de la CSJ
El informe, que fue transmitido en vivo a través del sitio web del Órgano Judicial, es el primero de la gestión del Magistrado Fábrega Sánchez al frente del Órgano Judicial, que coincidentalmente se da en medio de una crisis sanitaria mundial por la pandemia del COVID-19.
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de forma unánime, declaró que se ha producido el fenómeno jurídico de cosa juzgada constitucional, toda vez que la normativa que se demanda ya ha sido objeto de análisis por este Tribunal Constitucional, a través de la Sentencia de 9 de mayo de 1962, que declaró que no es inconstitucional dicho Decreto.
La suspensión de las labores en dicho tribunal se produce luego de haber dado positivo por contagio de COVID-19, una funcionaria de ese despacho.
(17/Jun/2020 – web) Panamá.- El Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega Sánchez, en la tarde de este miércoles 17 de junio de 2020, recibió la visita del Procurador General de la Nación, Eduardo Ulloa, con el objetivo de conversar sobre la situación de ambas instituciones en medio de esta pandemia
Señala el comunicado que estas acciones mantienen detenida la negociación del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, que debía regir desde inicios de este año.