Principales preocupaciones de los consumidores se centran en el bienestar financiero y la protección familiar ante eventos inesperados.
La automatización parecer ser una autopista hacia el éxito, liberando a las empresas de tediosos procesos de reclutamiento y selección, aliviando los costos y permitiendo a los equipos de trabajo generar valor estratégico a corto plazo.
El gobernante firmó dos decretos, uno que adopta la nueva Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia “Contigo en la Primera Infancia” y el que reglamenta la Ley 285 de 2022.
Casi el 90% de las personas sin movilidad social dijeron que han enfrentado dificultades para continuar con sus estudios, especialmente por falta de dinero y de tiempo.
Los resultados operativos de la compañía en América Latina dan fe de una exitosa ejecución
La titular de Trabajo de Panamá, fue invitada por su homóloga costarricense Marta Esquivel, Ministra de Trabajo y Previsión Social de Costa Rica para participar de la quinta reunión del Comité Técnico Bilateral para la implementación del acuerdo, relativo al mecanismo de coordinación para flujos migratorios con fines de empleo y ocupación.
En el encuentro que reunió a 15 alcaldes de las Américas, se abordaron dos ejes centrales de discusión en los que las ciudades comparten desafíos y soluciones: el cambio climático y la migración.
Soluciones Seguras, compañía líder en ciberseguridad en Centroamérica, participó activamente en el II Congreso Internacional de Ciberseguridad y Prevención de Fraudes, evento organizado por la Asociación Bancaria de Panamá.
El evento proyecta la oportunidad para que el país enfoque parte de su agenda de desarrollo 2030 hacia la innovación en salud, no sólo como un elemento de su estrategia de crecimiento económico y de generación de empleo, sino también para cerrar las brechas de acceso a la salud entre la población.
La economía digital y la reducción de carbono serán temas clave del futuro
CoSPAE además, dio a conocer durante este encuentro el programa de capacitación Conectadas 4.0 que formó a venezolanas residentes en Panamá en tecnologías de la información.
Una pandemia, con un sistema hospitalario al borde del colapso en su momento más difícil, motivó a las personas a tratarse a distancia, a utilizar tecnologías de diagnóstico y telemedicina que de ahora en adelante cambiarán el paradigma de la Salud.
Dahua Technology se enfoca en brindar soluciones eficientes e inteligentes ante distintos escenarios para reforzar la seguridad y aumentar la prevención del delito, ya sea la identificación facial de personas aún con mascarilla puesta y el control de vehículos.
Los productos de Dahua se enfocan en brindar soluciones prácticas e inteligentes ante distintos escenarios para reforzar la seguridad y aumentar la prevención del delito, ya sea la identificación facial de personas aún con mascarilla puesta, el control de vehículos o control de temperatura corporal.
Dado que se espera que la población mundial alcance los 9100 millones en 2050 [2], la inocuidad y la disponibilidad de los alimentos ocupan un lugar destacado en la agenda
Desde EULEN Seguridad advierten que en cuanto a políticas de Seguridad y Resiliencia Organizacional frente a la pandemia, las compañías trabajan en el desarrollo de programas GRC (gobierno, riesgo y cumplimiento), Planes de Gestión de Crisis (PGC) y Planes de Continuidad de Negocio (PCN).
La irrupción del empleo de plataformas digitales (desde las plataformas de servicios de transporte de pasajeros y bienes, al comercio electrónico) puede suponer una oportunidad para aumentar la formalidad en la región.
Las organizaciones de todos los tamaños tienen la necesidad de mejorar sus medidas de seguridad para mitigar las chances de ser víctimas de los ataques dirigidos. De hecho, una reciente encuesta de ESET a 10.000 consumidores y líderes de negocios en varias partes del mundo reveló que 45% de las empresas han experimentado una brecha de seguridad.
Entre los temas más importantes que atañen a las universidades, está la celeridad de la aprobación de actualizaciones y programas nuevos en el área de educación superior, para poner al día las carreras que la juventud necesita para contribuir a la reactivación de la economía y que ha quedado en eficiencia es una tarea prioritaria.
La jornada inició con una docencia a cargo de la licenciada María del Mar Marulanda, de la organización “Fisioterapeutas de Cali”, Colombia, quien tuvo bajo su responsabilidad desarrollar el tema “Neuro-Evolución del infante en el día de hoy”.
Las actuales condiciones sanitarias en casi todo el mundo han obligado a que los empleadores recurran a las herramientas tecnológicas en áreas como el teletrabajo para mantener activo el giro de negocio y; al mismo tiempo, ofrecer un nivel de protección adecuados a los colaboradores.
Esta fue una de las principales conclusiones de Claudio Muruzábal, Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe, durante su presentación en SAPPHIRE NOW Reimagined
En muchos casos, entre las pymes no existe la costumbre o los recursos técnicos, para trabajar de forma remota, como lo exige el contexto actual. La inversión en tecnología y la falta de capacitación para aplicar este modelo, suelen ser algunos de los motivos que dificultan su implementación.
Varios países están contemplando las bandas de 600 MHz, 2,3 GHz y 3,5 GHz, que permitirán desarrollar el entorno 4G y poner algunos de los cimientos de 5G. Sin embargo, varios de estos segmentos están en uso por otros servicios y sistemas y su aprovechamiento exigirá realizar un reordenamiento. En varios mercados, las bandas de 600 MHz y 3,5 GHz aparecen como pioneras para 5G.