TON!C Latam presenta un análisis de cómo las corporaciones enlistadas en el TOP 50 del ranking de empresas con mejor reputación en Panamá, que presenta cada año el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) están comunicando sus impactos a sus stakeholders.
Un claro ejemplo de esta transformación, durante los primeros tres meses de 2022, es la adopción de la plataforma integral RISE with SAP.
Optar por una estrategia multicloud marca un cambio crucial en la forma de pensar de las empresas
Schneider Electric es la única de su categoría que ha sido nombrada Global 100 todos los años desde 2012 y fue clasificada como la empresa más sostenible del mundo en 2021 dentro de este ranking.
La compañía registró 30 trimestres consecutivos creciendo sus ingresos por soluciones en la nube en Latinoamérica, con incrementos en todos los países.
Hoy, 5G Americas, la voz de 5G y LTE para América, anunció la publicación de un nuevo reporte llamado “Enterprise Evolution with 5G Adoption” (Evolución empresarial con adopción de 5G), que aborda las formas en que las organizaciones actualmente reciben respaldo a través de muchas soluciones 5G de proveedores de muchos sectores verticales de la industria.
La ejecución de estos trabajos de mantenimiento y recuperación de áreas verdes, infraestructura y viabilidad contribuirán con la nueva terminal de cruceros ubicada estratégicamente en el Causeway de Amador, para la llegada de los turistas y visitantes.
El mercado de construcción de centros de datos de América Latina alcanzará 1.540 millones de dólares para 2027. Los centros de datos modulares liderarán el mercado en el Caribe.
Según el reciente informe de análisis de respuesta a incidentes de Kaspersky, el 51,9% de las organizaciones encuestadas en 2021 encontraron ransomware en sus redes, un aumento significativo en comparación con 2020 cuando la cifra fue del 34%.
El informe se ha elaborado a través encuestas realizadas a consumidores y a más de 124 compañías en 11 países en los que la firma está presente, divididos en dos regiones: Iberia (España y Portugal) y Latam (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y República Dominicana).
El objetivo de esta convocatoria es mejorar las capacidades de las mujeres empresarias para la búsqueda de financiación, que acelere el crecimiento de sus empresas y a la vez promueva la autonomía económica de quienes las lideran.
Crear una movilidad interna que permita a los empleados agregar nuevas habilidades podría ayudar a retener el talento tecnológico.
En la última edición de Dell Tech Summit, Michael Dell, Chairman y CEO de Dell Technologies, destacó la relevancia del momento de transformación en las empresas hacia una economía basada en los datos, que no puede detenerse ante las turbulencias de los ciclos económicos.
Luego de las inspecciones realizadas por especialistas de la Dirección de Inspección del Mitradel, se constató que ambas empresas cumplen con los estándares de evaluación establecidos en el manual de procedimientos del proyecto.
Informe global New Metrics: El camino a la eficacia en el marketing que ha elaborado el área de Consumer Engagement de LLYC
El acto público de apertura de sobres, No. 2022-0-14-0-01-LV-020647, realizado vía digital y que contó con la participación del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, permitirá mejorar la calidad de vida de familias bocatoreñas, dedicadas al sector bananero.
(10/Sep/2022 – web) Panamá.- Con un precio de referencia de B/.29,632,200.90 el Ministerio de Obras Públicas realizó el acto de licitación pública por mejor valor del proyecto de construcción de calles del distrito de Antón el cual contó con la participación de 8 empresas contratistas. 1. El Consorcio Coclé conformado por Constructora MECO S.A., y MECO
De acuerdo con el informe: Humanizar las Empresas, preparado por LLYC, el gran reto al que nos enfrentamos rebasa la capa de la construcción y la protección de la reputación corporativa.
Las preferencias de los consumidores evolucionan a un ritmo nunca visto y la tecnología busca responder – y en muchos casos anticiparse- a estas nuevas necesidades.
El evento que continuará el primero y 2 de septiembre de 2022, se enfocará en el diálogo posible entre las partes para profundizar en el camino hacia el trabajo decente y la conducta empresarial responsable.
Los fondos de inversión libre, las empresas de capital privado, los negocios familiares y de índole patrimonial, y los gestores de activos, necesitan contar con un enfoque confiable para mitigar el peligro de un ataque cibernético.
ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta los resultados de ESET Security Report 2022 y afirma que una de cada 4 organizaciones en la región sufrió algún incidente vinculado a malware el último año.
Las estrategias ASG han logrado ser algo que va mucho más allá de solamente ser una responsabilidad o un anunciado, se han convertido una oportunidad para construir negocios más sostenibles, para elevar la relevancia y la credibilidad de las organizaciones.
La agenda del evento estuvo enfocada en el avance a la digitalización de las empresas panameñas, sus desafíos y la construcción de rutas personalizadas de transformación digital que abarquen puntos clave de la estrategia de negocio, tales como los procesos, modelos de gestión, niveles de liderazgo e infraestructuras tecnológicas.