Una reflexión sobre la importancia de la Lengua de Señas
- Comunidad
- 23/09/2023
La Acodeco ofrece algunas recomendaciones a los consumidores.
Las Empresas Más Confiables del Mundo 2023 fueron identificadas en una encuesta independiente a partir de una amplia muestra de más de 70,000 participantes de 21 países. Se analizaron un total de 269,000 evaluaciones. Se consideraron los tres principales pilares públicos de la confianza: Confianza de los clientes, Confianza de los inversionistas y Confianza de los empleados
Para Hernán Pacheco, Socio Líder de EY Law, asesorarse adecuadamente es clave cuando una empresa tiene este objetivo, ya que no cualquier firma puede llegar a entender las necesidades puntuales que requiere
Una de las claves para desarrollar una política de IA responsable es la transparencia. La confianza del usuario es fundamental en el éxito en uso y desarrollo de aplicaciones basadas en las tecnologías de IA.
La planificación cuidadosa del bossware debe ser la consigna principal para cualquier organización que la considere.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
La autenticación de dispositivos puede ayudar a garantizar la identidad y la salud de un dispositivo, verificando que no ha sido puesto en peligro.
El estudio de KPMG revela los principales riesgos y desafíos que enfrentan las organizaciones en México y Centroamérica. Descubre cómo la falta de talento, la innovación, la transformación digital y la recesión económica global impactan en el panorama empresarial
Hace algún tiempo las consultas relacionadas con ESG sólo procedían de los clientes, hoy en día, los inversores y las agencias gubernamentales lideran las demandas sobre este interesante tema
Se trata de la primera ocasión que Misión Lunar incorpora a República Dominicana en su radar regional, en un esfuerzo por unificar la región.
El Mitradel está realizando un sondeo a nivel nacional para proyectar las necesidades de mano de obra en las empresas. Mediante la recopilación de información sobre contratación y habilidades requeridas, se busca facilitar la planificación del empleo y promover la formación laboral, tanto para los buscadores de empleo como para las empresas
El marketing digital le permite a las organizaciones alcanzar a su audiencia de manera efectiva, generar interacción, impulsar el crecimiento empresarial y adaptarse a la era digital.
Unit 42 señaló que, el 90% de las empresas no pueden detectar, contener y resolver las ciberamenazas en una hora
Costa Rica se encuentra dentro de los países más avanzados en la región, gracias a las políticas públicas locales, los compromisos internacionales que ha adquirido y la presión de los socios comerciales.
Más de un tercio de los empleados latinoamericanos tiene acceso a datos confidenciales de clientes, revela estudio
El informe también reveló que los ataques de ransomware de mayor duración comenzaron con la explotación de aplicaciones de cara al cliente, y poco más del 2% de ellos duraron un año o más.
Para entender cómo estos megarriesgos afectan a los diferentes sectores de actividad económica, LLYC ha realizado un estudio basado en el análisis de más de 200,000 mensajes de conversación digital durante un año.
El presidente de ADEDAPP, Jaime Carrizo, valoró el poder realizar nuevamente esta jornada de intercambio y crecimiento: “Es un espacio de oportunidades para todos. Lo más importante, es que luego de la pandemia realizamos esta actividad comercial que es sana y para promover la economía que tanto necesita”.
Elegir candidatos adecuados para una posición, hasta predecir el éxito de los colaboradores en su puesto, es parte de lo que la IA ya está haciendo y transformando dentro del área de recursos humanos (RRHH).
TON!C Latam presenta un análisis de cómo las corporaciones enlistadas en el TOP 50 del ranking de empresas con mejor reputación en Panamá, que presenta cada año el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) están comunicando sus impactos a sus stakeholders.
Un claro ejemplo de esta transformación, durante los primeros tres meses de 2022, es la adopción de la plataforma integral RISE with SAP.
Optar por una estrategia multicloud marca un cambio crucial en la forma de pensar de las empresas
Schneider Electric es la única de su categoría que ha sido nombrada Global 100 todos los años desde 2012 y fue clasificada como la empresa más sostenible del mundo en 2021 dentro de este ranking.
La compañía registró 30 trimestres consecutivos creciendo sus ingresos por soluciones en la nube en Latinoamérica, con incrementos en todos los países.