Women in Data Science reúnen a más de 300 asistentes en su segunda edición y revolucionan el sector de los datos en España
- Comunidad
- 25/06/2022
La delegación argentina se encuentra de visita en Panamá en aras de fortalecer el vínculo de la nación suramericana con los países de Centroamérica con relación a la respuesta ante desastres y emergencias.
Este convenio permitirá, entre otras actividades, promover la participación ciudadana en todo lo concerniente a la gestión ambiental y contribuir con los diversos procesos de resocialización de personas privadas de libertad
El acuerdo se desarrollará a través de la capacitación técnica en lengua de señas, sistema Braille, medio y formatos aumentativos o alternativos de comunicación, donde se incluya la tecnología de la información y las comunicaciones de fácil acceso, además de los servicios al Ministerio Público en la práctica de los distintos actos de investigación que requiera interpretación de lengua de señas.
Este convenio beneficiará a los corregimientos del Plan Colmena que presentan altos índices de pobreza multidimensional.
Por medio del convenio, ambas organizaciones se comprometieron a trabajar en el desarrollo de espacios de diálogo durante 2022 para promover la adopción integral de nuevas tecnologías en el marco de procesos de digitalización en Bolivia.
El documento también propone coordinar talleres, capacitaciones u otras actividades de índole cultural y artística, así como exposiciones y capacitación relativos al agro, la ecología y la sostenibilidad ambiental.
Realizar intercambios de experiencias y buenas prácticas bilaterales, además del fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) o Hub Humanitario, a partir de la experiencia chilena en terremotos y otras prácticas en materia de alertas, fueron algunos de los planteamientos del encuentro.
La alianza estratégica que nació en 2008 ha permitido desde entonces entregar microcréditos, educación financiera y servicios no financieros a los solicitantes de refugio y refugiados admitidos a trámite, quienes llegan al país en búsqueda de mejorar su calidad de vida y aportar financieramente con su trabajo al país.
Catherine Chen, vicepresidenta corporativa senior y miembro de BOD de Huawei, se dirigió a la iniciativa dirigida por estudiantes en la mañana del 7 de mayo.
Este convenio permitirá, entre otras actividades, que estudiantes de la Umecit realicen su práctica profesional y labor social en las dependencias adscritas al Ministerio de Gobierno.
Panamá se está convirtiendo en un ejemplo para la región en temas de modernización del Estado y para la atracción de empresas relacionadas a la tecnología.
Ambas entidades establecerán mecanismos articulados para la ejecución de programas que contribuyan al enriquecimiento de la Cultura Nacional garantizando el desarrollo humano sostenible, la accesibilidad a sus derechos culturales y al desarrollo integral de los ciudadanos.
Uno de los productos de dicho convenio permitirá la capacitación de 1,200 emprendedores de industrias creativas con énfasis en patrimonio cultural y cultura digital
En el marco de esta reunión la ministra Zapata Informó al jefe del Ministerio Público, sobre las políticas institucionales que se han adoptado en el Mitradel, desde el inicio de la administración del Presidente Laurentino Cortizo.
Este nuevo convenio estará enfocado en apoyar la promoción y desarrollo del talento humano y el emprendimiento, impulsando el intercambio y transferencia conjunta de conocimientos y tecnologías.
La visita de Cortizo Cohen a México se da luego que una comitiva de altos funcionarios del gobierno panameño, viajó a este país, donde logró un acuerdo de inversión de 300 millones de dólares, que hará la empresa de telecomunicaciones Claro en Panamá.
El convenio marco destaca entre sus cláusulas, la consolidación de actividades académicas, científicas, de investigación y de extensión las que beneficiarán al personal docente, estudiantes y técnico – administrativos de ambas instituciones.
El acuerdo permite que la Escuela de Aviación de la UTP siga fortaleciendo su rol formador de capital humano de primer nivel en el área de aviación, no solo para Panamá sino también para la región.
Timatic AutoCheck de IATA permite a los clientes de Star Alliance registrarse en el mostrador del aeropuerto o en línea para verificar que sus documentos de viaje sean válidos y estén completos durante todo el viaje, incluido cualquier punto de tránsito antes de que comience el viaje.
Este nuevo acuerdo tiene el propósito de promover una relación entre las partes que prevenga el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Panamá y Japón iniciarán un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en el ámbito científico y de innovación, aprovechando el liderazgo del país asiático en la materia y la incursión de Panamá en su estrategia de Diplomacia Científica.
(20/Mar/2019 – web) Bogotá, Colombia.- El presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, culminó hoy su visita oficial a Colombia con un recorrido por la Fundación Cardionfantil-Instituto de Cardiología, donde 107 niños panameños con enfermedades cardiovasculares y de alta complejidad han sido atendidos en los últimos 15 meses. “Agradezco a la Fundación, que es
Se trata de las primeras Damas de Panamá; Guatemala; Argentina; Ecuador; Chile; Paraguay y España, quienes se reunieron y coincidieron en seguir sumando a más homólogas para amplificar la cooperación entre los países.
Durante el encuentro la primera Dama panameña y sus homologas de Ecuador y Paraguay coincidieron en el interés de impulsar la creación de una plataforma de primeras Damas para compartir planes y proyectos con actores internacionales y concretar alianzas estratégicas para su implementación y así sumar acciones en beneficio de todos los países.