Dupilumab, el nuevo medicamento para el tratamiento de la Dermatitis Atópica en niños y adolescentes
- Salud
- 24/06/2022
Así lo considera el Dr. Robert Grosse, quien dio una conferencia durante la presentación de dos programas de posgrado de alto nivel de la UAG
Hace un año Aurelina quien es beneficiaria del programa Red de Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), transformó su parcela en una “Escuela Campo”, donde 17 mujeres asisten tres veces al mes para aprender todo lo relativo a la diversificación de cultivos para luego replicar en su terreno las técnicas que aprenden.
Desde su aplicación, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha sancionado hasta la fecha a 1,398 agentes económicos de todo el país, en primera instancia por un total de B/.2,131,532.00.
(28/Feb/2022 – web) por Stephanie Lozano, directora de negocios para Organon Centro América y Caribe.- La pandemia por COVID-19 continúa afectando al mundo, lo que ha indicado un golpe contundente para las mujeres trabajadoras, hasta el punto de que su propia salud se encuentra vulnerada. Nosotras nos hemos esforzado por avanzar en el mundo laboral, pero
(26/Feb/2022 – web) México.- Este 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, el cual busca hacer conciencia sobre la importancia de un diagnóstico oportuno y tratamiento de este tipo de patologías. De acuerdo al trabajo de investigación realizado por la Dra. Isaura Araceli González Ramos, Directora del Departamento Académico de
El ministro Rogelio Paredes manifestó que la institución, a través de su Dirección General de Arrendamientos, mantiene sus puertas abiertas para que arrendadores y arrendatarios reciban orientación legal sobre cómo proceder con los problemas del pago de cánones de arrendamiento y los consecuentes arreglos de pago.
Las sanciones por incumplir estos márgenes, representan el 77.03% del total de las 50 multas impuestas por la Acodeco, en lo que va de año 2022.
Este didáctico ejemplar trata de una historia contada desde el punto de vista de niños y que ha sido escrita por la modelo y empresaria panameña Viera Algandona, con la colaboración de Víctor Murgas y Gregory Manrique, dos productores quienes también se han sumado a este interesante proyecto.
Es evidente que el mundo cambia a medida que aumenta la digitalización, los hábitos de consumo se transforman, los cibercriminales también buscan nuevas variedades de ataques y de engañar a los usuarios y entidades.
Vanessa Francisco, gerente sénior de Productos de Depósito de Scotiabank, explicó que situaciones como la pérdida de empleo, la reducción en las jornadas laborales y las medidas de distanciamiento social produjeron variaciones en el comportamiento de los ahorrantes.
La compañía alcanzó su 25º trimestre consecutivo de crecimiento a doble dígito por ingresos en la nube en América Latina.
En este proceso para avanzar y mantener el potencial de los colaboradores, las empresas u organizaciones deben tener en claro no sólo hacia dónde se dirigen, sino también qué es lo que quieren lograr y en cuánto tiempo.
Se trata de panameños y extranjeros entre los 14 y 85 años que se han sumado al Servicio Nacional de Voluntariado del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). En el mismo periodo estos héroes anónimos han logrado desarrollar más de 400 acciones comunitarias en todo el país.
«Tenemos un equipo comprometido y disciplinado”, reiteró el gobernante, y destacó que, gracias a esa decidida colaboración, Panamá ha tenido éxito en el programa de vacunación contra la Covid-19, el Plan Panamá Solidario, el Plan CON Escuela y para atender la emergencia a causa de los huracanes Eta e Iota, el año pasado.
Lanzan planes ambiciosos de fusiones y adquisiciones para capturar oportunidades de mercado y lograr crecimiento inorgánico
Para la productora panameña, Terri Thush, este es el momento para que los gobiernos y empresarios se unan, generando opciones de trabajo para todas las personas que necesitan garantizar un ingreso en sus casas y tienen muchos meses sin poder ejercer.
La ministra María Inés Castillo explicó que el programa ha logrado insertar al mercado laboral a 44 estudiantes que al cumplir su mayoría de edad han conseguido un trabajo de tiempo completo.
A través de una rutina controlada estos pequeños de tres años son capaces de aprender, mientras cantan y juegan. La cartulina la están confeccionando dentro de un salón de clases, donde otros niños hacen tareas similares.
El Foro contará con la presencia en panel de grandes expositores como Flavia Piovesán, Comisionada y Relatora Derechos de personas LGBTI – Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paula Siverino – Miembro del Comité Internacional de Bioética de UNESCO, Argentina.
Así lo revela un informe de la Dirección de Protección Social del MIDES, que pondera el alcance que han tenido estos programas en beneficios de los panameños que viven en el umbral de la pobreza.
Mientras estudiantes y personal se alistan para regresar a clases, las escuelas enfrentan nuevos retos. Si bien brindan a los jóvenes las herramientas para prosperar en el mundo de hoy, mantener a los estudiantes y al personal seguros en entornos educativos es cada vez más importante.
Monserrat Miró explicó que el llamado Bloque Seis, que aún no reanuda actividades, busca unidad y mayor organización con la creación del Consejo Nacional de Cultura, Entretenimiento y Turismo, sin embargo, a una propuesta del ministro Aguilar Navarro se le incorporará las Industrias Creativas.
El uso de gel ha traído como consecuencia afecciones en la piel, que se traducen en resequedad, comezón y hasta alergias, por eso la principal recomendación es mantenerlas siempre hidratadas.
Al mismo tiempo, la comunidad médica trata a quienes se enferman y los investigadores y médicos trabajan en pos de la vacunación. Y, sin dudas, existe el deseo de volver a la normalidad y discernir cómo podremos retomar, al menos, parte de nuestra rutina diaria